26.7 C
Venezuela
lunes, noviembre 24, 2025
HomeActualidadCardenal Porras pide que se llegue a acuerdos por la gente y...

Cardenal Porras pide que se llegue a acuerdos por la gente y no que se negocie por espacios políticos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

«No estamos a favor de un lado ni de otro. Necesitamos sentarnos, ponernos de acuerdo, no negociar a ver qué es lo que me toca si no hay que poner las cartas sobre la mesa”.

Con estas palabras el arzobispo de la Diócesis de Mérida, cardenal Baltazar Porras, dio su respaldo a un diálogo y consideró que la palabra «negociación» perjudica cualquier acercamiento de los sectores para «ponerse de acuerdo» y superar la crisis.
En una entrevista concedida a la emisora Éxitos 99.9 FM reiteró que «la sensatez es lo primero que tiene que haber y preguntarnos a nosotros mismos y a los otros qué es lo primero»
Reiteró que de una vez por todas los sectores deben entender que «lo primero debe ser la vida de la gente y si eso no se pone como premisa no vale cualquier otra cosa”.

Fue directo al sentenciar que no se trata de terrenos ganados o perdidos políticamente. Además, rechazó “la presión y la violencia que está muy presente tanto en estos grupos armados o colectivos, como se llamen, y también por la forma en que lamentablemente actúan los órganos de seguridad».
Prestó atención a las crecientes protestas como «un indicativo de que aumenta la crisis. El número de protestas diarias debe ser indicativo de algo como cuando uno tiene fiebre».
Expresó que la «realidad responde a una necesidad social falta de luz, agua, gasolina y tantas cosas tienen que hacernos razonar o buscar de manera pacífica pero no de brazos cruzados para que podamos de verdad porque la situación se pone peor”.

“Todo tiene su límite e indudablemente esto requiere esa necesidad de tener que oír no a quien yo quiero (…) hay que hablar con quien toca y no con quien uno quiere y ese es un gran reto que en estos momentos tenemos como sociedad venezolana”, declaró previamente.

“Son pocos los muertos por el Covid-19 pero son muchos los muertos por la violencia, desnutrición y la falta de lo más elemental”, alertó, agregando que lamenta el cierre de Directv. “La forma de medio estar al tanto de lo que sucede es a través de conectarse en la medida de lo posible con Colombia y eso no puede ser», dijo.

El Universal

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here