27.1 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeActualidadCardenal Porras pide que se llegue a acuerdos por la gente y...

Cardenal Porras pide que se llegue a acuerdos por la gente y no que se negocie por espacios políticos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

«No estamos a favor de un lado ni de otro. Necesitamos sentarnos, ponernos de acuerdo, no negociar a ver qué es lo que me toca si no hay que poner las cartas sobre la mesa”.

Con estas palabras el arzobispo de la Diócesis de Mérida, cardenal Baltazar Porras, dio su respaldo a un diálogo y consideró que la palabra «negociación» perjudica cualquier acercamiento de los sectores para «ponerse de acuerdo» y superar la crisis.
En una entrevista concedida a la emisora Éxitos 99.9 FM reiteró que «la sensatez es lo primero que tiene que haber y preguntarnos a nosotros mismos y a los otros qué es lo primero»
Reiteró que de una vez por todas los sectores deben entender que «lo primero debe ser la vida de la gente y si eso no se pone como premisa no vale cualquier otra cosa”.

Fue directo al sentenciar que no se trata de terrenos ganados o perdidos políticamente. Además, rechazó “la presión y la violencia que está muy presente tanto en estos grupos armados o colectivos, como se llamen, y también por la forma en que lamentablemente actúan los órganos de seguridad».
Prestó atención a las crecientes protestas como «un indicativo de que aumenta la crisis. El número de protestas diarias debe ser indicativo de algo como cuando uno tiene fiebre».
Expresó que la «realidad responde a una necesidad social falta de luz, agua, gasolina y tantas cosas tienen que hacernos razonar o buscar de manera pacífica pero no de brazos cruzados para que podamos de verdad porque la situación se pone peor”.

“Todo tiene su límite e indudablemente esto requiere esa necesidad de tener que oír no a quien yo quiero (…) hay que hablar con quien toca y no con quien uno quiere y ese es un gran reto que en estos momentos tenemos como sociedad venezolana”, declaró previamente.

“Son pocos los muertos por el Covid-19 pero son muchos los muertos por la violencia, desnutrición y la falta de lo más elemental”, alertó, agregando que lamenta el cierre de Directv. “La forma de medio estar al tanto de lo que sucede es a través de conectarse en la medida de lo posible con Colombia y eso no puede ser», dijo.

El Universal

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here