29.3 C
Venezuela
lunes, noviembre 24, 2025
HomeActualidadBachelet pide a Maduro investigar ejecuciones extrajudicionales y cesar asedio a ONG

Bachelet pide a Maduro investigar ejecuciones extrajudicionales y cesar asedio a ONG

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió al gobierno de Nicolás Maduro investigar las denuncias de ejecuciones extrajudiciales en el contexto de operaciones de seguridad y detener su políticas de persecución y hostigamiento a organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación y líderes de la disidencia política.

«Continuamos recibiendo denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales en el contexto de operaciones de seguridad. A principios de enero, al menos 14 personas habrían muerto durante una operación en el barrio caraqueño de La Vega. Recordando los anuncios de reformas policiales, pido que se realicen investigaciones rápidas e independientes para garantizar la rendición de cuentas, prevenir sucesos similares y poner fin a esta práctica», dijo Bachelet este jueves 11 de marzo.

Durante la actualización oral de su informe sobre la situación en Venezuela ante en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación a la imposición de restricciones indebidas a organizaciones  dedicadas a atender la emergencia humanitaria compleja que vive el país. Bachelet pidió la reanudación de los proyectos que han sido suspendidos debido a la persecución del gobierno.

De acuerdo a lo señalado por la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, el gobierno de Nicolás Maduro continúa restándole espacio al civismo en Venezuela. Informó que desde septiembre del 2020 su oficina documentó al menos 66 casos de intimidación, acoso, inhabilitación y criminalización de periodistas, medios de comunicación, defensores de derechos humanos, líderes sindicales y miembros o partidarios de la oposición. «Al día de hoy, cinco activistas siguen con cargos relacionados con el terrorismo y el blanqueo de dinero por haber prestado asistencia humanitaria como parte del Plan de Respuesta Humanitaria de Naciones Unidas. Más ONG siguen siendo investigadas por motivos similares», agregó.

Por otra parte recordó que a inicios de año se ejecutaron al menos tres operaciones de registro e incautación en medios de comunicación. La exmandataria chilena afirmó que las acciones de asedio del gobierno de Maduro no contribuye a apaciguar las tensiones, sino todo lo contrario.

Bachelet también se refirió a la debacle de los servicios públicos en el país. Aseveró que septiembre, el acceso a los servicios básicos, como la asistencia médica, el agua, el gas, los alimentos y la gasolina, ya escaseando, ha sido cada vez más difícil para la ciudadanía debido a los efectos de la pandemia por el coronavirus, por lo que se han generado protestas sociales y se ha profundizado la emergencia humanitaria compleja.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here