32.7 C
Venezuela
jueves, agosto 21, 2025
HomeActualidadBCV reconoció inflación acumulada en 2020 de casi 3.000%

BCV reconoció inflación acumulada en 2020 de casi 3.000%

Date:

NOTAS RELACIONADAS

celebra 97 aniversario con proyectos para mejorar su servicio

En la eucaristía por el aniversario, el presbítero Edgar Sánchez resaltó que la trayectoria del Geriátrico Padre Lizardo “es una historia de servicio desde su nacimiento, pues se creó con el propósito de ser buenos samaritanos para quienes lo necesitan

Cáritas Venezuela inicia encuentro nacional de directores bajo el lema” la solidaridad salva vidas”

https://diariocatolico.press/omp-venezuela-promueve-8va-cohorte-de-escuela-basica-de-formacion-misionera

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales
spot_imgspot_img

La inflación acumulada en 2020 en Venezuela fue de 2.959,8 %, informó este viernes el Banco Central de Venezuela (BCV), una cifra inferior al dato de la oficina de análisis económico del presidente interino Juan Guaidó que ubicó el dato en 3.713 %.

El BCV además publicó el indicador de la inflación mensual de enero de este año y la ubicó en 46,6%; mientras que, el brindado por la oposición, es de 55,2%.

La institución venezolana no publica regularmente estos datos, y no informaba sobre ellos desde septiembre pasado cuando acumulaba 844,1%.

Ante la irregularidad de las publicaciones de datos del Banco Central, que pasó incluso años sin informar sobre los indicadores, la oposición venezolana creó un informe mensual para ofrecer los índices.

Tras las elecciones legislativas del régimen del pasado diciembre en la que no participó la mayoría antichavista, la oposición decidió crear el Observatorio Venezolano de Finanzas con el que continúa informando sobre la situación económica del país.

El pasado martes, el fundador del observatorio, el exdiputado Ángel Alvarado, explicó a través de Twitter que Venezuela ya acumula 38 meses en hiperinflación “y va rumbo a convertirse en la más larga de la historia, pasando a Nicaragua”.

El salario mínimo en Venezuela, el que percibe la mayoría de la población, es de 1,2 millones de bolívares (0,69 dólares según la tasa de cambio), lo que ha empujado a muchos venezolanos a trabajos informales, pagados en divisas, para completar sus ingresos y poder comprar los alimentos de esa canasta básica.

En Venezuela el proceso de hiperinflación comenzó en noviembre de 2017.

NOTAS RELACIONADAS

celebra 97 aniversario con proyectos para mejorar su servicio

En la eucaristía por el aniversario, el presbítero Edgar Sánchez resaltó que la trayectoria del Geriátrico Padre Lizardo “es una historia de servicio desde su nacimiento, pues se creó con el propósito de ser buenos samaritanos para quienes lo necesitan

Cáritas Venezuela inicia encuentro nacional de directores bajo el lema” la solidaridad salva vidas”

https://diariocatolico.press/omp-venezuela-promueve-8va-cohorte-de-escuela-basica-de-formacion-misionera

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here