31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeTitularesBCV sostiene que venezolanos pueden y tienen derecho de cargar dólares en...

BCV sostiene que venezolanos pueden y tienen derecho de cargar dólares en la cartera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Desde el 7 de septiembre de 2018 los venezolanos tienen derecho a portar divisas, según el Convenio Cambiario Número 1 publicado en la Gaceta Oficial N° 6.405, que establece el funcionamiento de este “mercado con un tipo de cambio de referencia único y fluctuante”.

Luego de 15 años de control cambiario, el ministro de Economía, Simón Zerpa, anunció la libre convertibilidad de la moneda en el territorio nacional. El anuncio formó parte, en ese entonces, de las medidas económicas que el 17 de agosto lanzó Nicolás Maduro.

Desde el 2003, en Venezuela fue impuesto un control de cambio como medida para evitar la fuga de capitales.
El BCV centralizó la compra y venta de divisas, y monedas extranjeras en el país provenientes del sector público y privado.

Tanto en Banco Central como el Ministerio de Finanzas, “podrán desplegar todas las acciones que estimen pertinentes para procurar el debido equilibrio del sistema cambiario y evitar los potenciales perjuicios, que para el sistema financiero y la economía nacional, puedan ocasionar el incumplimiento de la normativa cambiaria”.

El tipo de cambio que ha de regir para la compra y venta de monedas extranjeras, “fluctuará libremente de acuerdo con la oferta y la demanda de las personas naturales o jurídicas, a través del Sistema de Mercado Cambiario”.
Con el convenio publicado en septiembre de 2018, los bancos quedaron autorizados para hacer operadores cambiarios. La directiva del BCV es el encargado de autorizar a las entidades bancarias.

La cantidad mínima por cotización de demanda y oferta a través del Sistema de Mercado Cambiario, es determinada por el BCV.

Las personas naturales y jurídicas interesadas en realizar operaciones de ventas de moneda extranjera, por cantidades iguales o inferiores a 8.500 euros o su equivalente en otra moneda extranjera, por operación, ya sea en billetes, cheques de viajeros, cheques cifrados, transferencias, acreditaciones en cuenta o servicio de encomienda electrónica, podrán hacerlo a los operadores cambiarios autorizados.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here