25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeTitularesBCV sostiene que venezolanos pueden y tienen derecho de cargar dólares en...

BCV sostiene que venezolanos pueden y tienen derecho de cargar dólares en la cartera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Desde el 7 de septiembre de 2018 los venezolanos tienen derecho a portar divisas, según el Convenio Cambiario Número 1 publicado en la Gaceta Oficial N° 6.405, que establece el funcionamiento de este “mercado con un tipo de cambio de referencia único y fluctuante”.

Luego de 15 años de control cambiario, el ministro de Economía, Simón Zerpa, anunció la libre convertibilidad de la moneda en el territorio nacional. El anuncio formó parte, en ese entonces, de las medidas económicas que el 17 de agosto lanzó Nicolás Maduro.

Desde el 2003, en Venezuela fue impuesto un control de cambio como medida para evitar la fuga de capitales.
El BCV centralizó la compra y venta de divisas, y monedas extranjeras en el país provenientes del sector público y privado.

Tanto en Banco Central como el Ministerio de Finanzas, “podrán desplegar todas las acciones que estimen pertinentes para procurar el debido equilibrio del sistema cambiario y evitar los potenciales perjuicios, que para el sistema financiero y la economía nacional, puedan ocasionar el incumplimiento de la normativa cambiaria”.

El tipo de cambio que ha de regir para la compra y venta de monedas extranjeras, “fluctuará libremente de acuerdo con la oferta y la demanda de las personas naturales o jurídicas, a través del Sistema de Mercado Cambiario”.
Con el convenio publicado en septiembre de 2018, los bancos quedaron autorizados para hacer operadores cambiarios. La directiva del BCV es el encargado de autorizar a las entidades bancarias.

La cantidad mínima por cotización de demanda y oferta a través del Sistema de Mercado Cambiario, es determinada por el BCV.

Las personas naturales y jurídicas interesadas en realizar operaciones de ventas de moneda extranjera, por cantidades iguales o inferiores a 8.500 euros o su equivalente en otra moneda extranjera, por operación, ya sea en billetes, cheques de viajeros, cheques cifrados, transferencias, acreditaciones en cuenta o servicio de encomienda electrónica, podrán hacerlo a los operadores cambiarios autorizados.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here