30.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeFronteraBeatriz Mora: “Hay que votar para que los derechos de las mujeres...

Beatriz Mora: “Hay que votar para que los derechos de las mujeres no sigan siendo vulnerados”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor
spot_imgspot_img

Beatriz Mora, presidenta de Intamujer y dirigente política instó a la población a votar el próximo 21 de noviembre para que los derechos de las mujeres tachirenses no sigan siendo vulnerados.

 “A las mujeres del Táchira se les ha vulnerado sus derechos, al negarle la oportunidad de contar con servicios públicos eficientes como gas, agua, electricidad y gasolina además del derecho a la alimentación, a la salud y la vida”, recordó.

Nos encontramos en un escenario social y económico muy vulnerable- insistió mora- y depende de nosotras el futuro de nuestros hijos, “ muchos han tenido que salir del país dejando a sus madres tristes y desoladas, quienes anhelan que sus hijos vuelvan a casa, a un país de oportunidades».

“Los tachirenses estamos en un momento crítico y decisivo”, aseguró.

Esta es una gran oportunidad para reflexionar y entender que se debe seguir luchando por el país, – dijo- razón por la cual  las mujeres tachirense deben  salir a votar el 21 de noviembre.

«Sal y vota; vota por el futuro que tanto desean las mujeres, por el deseo de vivir en un país normal, en una país en donde nuestros derechos como mujeres no sean vulnerados y eso solo lo decides tú», precisó la dirigente política.

Insistió en que a las mujeres se les está violando el derecho a la salud, por las faltas medicinas, y rechazó que en medio de la campaña electoral aparezcan vallas publicitarias y grandes inversiones en anuncios, “y no haya dinero para que las mujeres tachirenses puedan alimentar a sus hijos”.

Considera que es el momento de decidir por el futuro del Táchira y cree que la mujer puede hacerlo, saliendo a votar en las elecciones regionales.

NOTAS RELACIONADAS

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here