34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaBendicen  libro “Principios y ámbitos de la Doctrina Social de la Iglesia,...

Bendicen  libro “Principios y ámbitos de la Doctrina Social de la Iglesia, fe creída, fe vívida II”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

En el Seminario Santo Tomás de Aquino, fue presentado y bendecido el libro “principios y ámbitos de la Doctrina Social de la Iglesia, fe creída, fe vívida II”, cuyo autor es el presbítero Jhonny Zambrano.

Dijo que  hace 28 años, cuando recibió la llamada del Señor y su respuesta fue afirmativa, no imaginó el recorrido y las experiencias que implicaba esa llamada. “Nunca pensé escribir un libro, sin embargo, el Señor así lo ha inspirado. Hoy  en torno a la celebración centenaria de la casa donde entré en 1997 para configurarme a Cristo Sacerdote, presento y ofrezco este segundo texto, que forma parte de la trilogía que estoy escribiendo sobre la Doctrina Social de la Iglesia. Hoy quiero agradecer este don suyo”.

Lea también: Celebraron eucaristía por 1 año de ordenación de Diáconos Permanentes

Agradeció al obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, quien lo animó a seguir peregrinando en el conocimiento y la sabiduría encarnada con esperanza, para que en Él tengan vida.

 A monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar le mostró su gratitud por cada una de sus palabras a lo largo de su carrera y a monseñor Mario Moronta, por inducirlo  a tener curiosidad, sensibilidad y capacidad de asombro, por las realidades sociales marcadas con los signos de los tiempos y leídas a través del Evangelio. 

Agradeció a su segundo hogar, el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, su rector, formadores, seminaristas, cuerpo de profesores y colaboradores de esta casa formativa. “

Aquí entré siendo un joven con muchas expectativas y anhelos. Aquí me formé como un mejor ser humano, un formador de conciencias, santificador del pueblo de Dios, encarnado en las realidades sociales anunciando el Evangelio. Hoy este libro trata sobre los “Principios y Ámbitos de la  Doctrina Social de la Iglesia. Fe Creída, Fe Vivida II”, es fruto de todo lo que esta casa de formación me ofreció. Hoy vengo con memoria y corazón agradecido y deseo ofrecerlo en este centenario fundacional”, dijo.

A los sacerdotes Reinaldo Balza Quintero y Jean Carlos Medina Poveda, dos grandes compañeros de su camino, les agradeció su amistad, en la acción pastoral en la Iglesia Local y en el trabajo mancomunado en la academia y la formación de los seminaristas. 

“Gracias por su lealtad y acompañamiento en mi ministerio sacerdotal. Gracias por presentar hoy mi persona  y esta obra”, apuntó.

Le puede interesar: Discurso de presentación de la obra “Principios y ámbitos de la Doctrina Social de la Iglesia”, escrita por el Dr. Pbro. Jhonny Alberto Zambrano

A su familia y amigos que hoy lo acompañaron, común presencia acogedora y alentadora en esta bella experiencia llamada vida envió su gratitud junto a la parroquia Nuestra Señora del Carmen “donde sirvo como peregrino de la fe, en la persona del padre Edgar Sanchez quien me anima a poner por escrito mis reflexiones y los laicos presentes en este recinto, a la Universidad Católica del Táchira y el Instituto Universitario Santo Tomás de Aquino de nuestro Seminario Diocesano donde imparto clases, este libro busca ser un instrumento de formación de conciencias para liderar una clase dirigente nueva para nuestra patria Venezuela, tanto desde el altar con pastores comprometidos eclesial y socialmente, como de ciudadanos que lideren los distintos ámbitos de la sociedad”, agregó.

Del mismo modo mostró su aprecio a los que forman parte de la comunidad académica de los Colegios afiliados a la seccional AVEC de San Cristóbal. “Este texto y la trilogía en desarrollo, fue pensada y hoy es ofrecida a ustedes, como un instrumento formativo de la conciencias y el corazón de sus estudiantes y cuerpo docente”, acotó.

A la Madre de Dios, en su advocación de Nuestra Señora de La Consolación, custodia e intercesora de este Seminario.

Finalmente, “a quien me ha dotado de la “facultad del entendimiento” para conocer y anunciar la Verdad y la “facultad de la voluntad” para buscar en todo amar y servir. A ti Dios Uno y Trino, por invitarme a ser signo de comunión contigo, con la Iglesia y la sociedad. Esta obra que hoy se presenta y se bendice en tu nombre, deseo ofrecer a imagen tuya, para seguir conociendo y profundizando los “Principios, Valores y Ámbitos de la Doctrina Social de La Iglesia”. Hoy puedo decir como san Ignacio: Todo “Para (a) Mayor Gloria de Dios”.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here