30.7 C
Venezuela
lunes, septiembre 15, 2025
HomeEspiritualidadBenito Biscop

Benito Biscop

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia
spot_imgspot_img

Tal vez las palabras más apropiadas para alabar a San Benito Biscop son las que se encuentran en la Vita quinque sanctorum abbatum del venerable san Beda: “Fue confiado por sus padres a los siete años para que lo educara, y se convirtió así en mi más ilustre discípulo y en una de mis mayores glorias”.

A los 25 años, Benito renunció a los favores del rey Oswiu para ponerse al servicio del verdadero Rey, Jesucristo, para recibir no un corruptible don terrenal, sino un reino eterno en la ciudad celestial; abandonó su casa, sus familiares y la patria por Cristo y por el Evangelio, para recibir el céntuplo y poseer la vida eterna. En el año 653, después de haber hecho su elección, Benito hizo el primero de sus seis viajes a Roma para manifestar su devoción a los Santos Pedro y Pablo y al Papa, como también para buscar modelos de vida y de instituciones monásticas, tanto en Roma como en los varios lugares por donde pasaba.

Le puede interesar: Docentes protestaron en Táchira para exigir salarios

Con razón pudo decir en su lecho de muerte: “Hijitos míos, no crean que me inventé la constitución que les he dado. Después de haber visitado diecisiete monasterios, de los que traté de conocer perfectamente las leyes y las costumbres, reuní las reglas que me parecieron mejores y esta selección es la que les he dado”. En Lerino, por ejemplo, durante el segundo viaje a Roma, en el 665, permaneció casi dos años. No sólo se contentaba con buscar modelos de vida, sino también numerosos libros, documentales iconográficos, reliquias de santos, ornamentos sagrados y otros objetos que sirvieran para el culto en perfecta sintonía con la Iglesia de Roma.

Lee también: Trabajar por la paz no con buenas palabras, sino con los hechos

Incluso, una vez le pidió al Papa Agatón que le enviara al cantor de la Basílica de San Pedro, el abad Juan, para que les enseñara el canto romano a sus monjes de los monasterios de Wearmouth y de Yarrow, dedicados naturalmente uno a San Pedro y el otro a San Pablo. Cuando regresó del sexto viaje a Roma, tuvo la desagradable sorpresa de encontrar casi destruidas sus instituciones a causa de una epidemia. San Benito Biscop murió el 12 de enero del año 690 a la edad de 62 años.

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img
Previous article
Next article

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here