30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFronteraBernal aseguró que se evalúa con Colombia nuevos protocolos para ingresar por...

Bernal aseguró que se evalúa con Colombia nuevos protocolos para ingresar por la frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, manifestó este sábado 31 de octubre, que existen conversaciones con las autoridades del departamento Norte de Santander en Colombia con el fin de evaluar y llegar a consensos sobre los protocolos que deben prelar para permitir el paso de ciudadanos por la frontera entre ambas naciones durante la época navideña.

Bernal ndicó que el grupo por parte de Venezuela está compuesto por una comisión de Salud Táchira, del departamento de migración nacional, sector militar y ambiente. Refirió que el titular de la cartera de Salud, Carlos Alvarado, sostuvo una reunión con las autoridades de salud del referido departamento.

«Nos hemos puesto de acuerdo ambos para elaborar un papel de trabajo y revisar el protocolo de entrada a Venezuela y la posibilidad que si en Colombia se le le aplica la prueba molecular a los venezolanos y esa prueba es avalada por la OPS, Venezuela esta dispuesta a recibir a los venezolanos con esa prueba, lo que eliminaría la cuarentena en San Antonio y en Ureña», dijo a VTV y agregó que el operativo sería llevar a los ciudadanos al interior del país.

En ese sentido, Freddy Bernal dijo que la decisión y la puesta en marcha depende del gobierno de Colombia y si se tiene el aval de la OPS, «Estamos dispuestos a implementarla para darle celeridad a los procesos de ingreso de los venezolanos a través de la frontera».

Dijo que si esto llega a cumplirse, no habrían necesidad de tener los PASI. Sin embargo, manifestó que podrían dejar algunos para atender casos comunitarios. Además, puntualizó que se lograría minimizar el riesgo con esta medida en un 90%.

El 29 de octubre, el ministro Carlos Alvarado realizó un recorrido por la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia por el estado Táchira e inspeccionó la zona para saber cómo es el proceso de recepción de retornados por la frontera con Villa del Rosario y el Punto de Asistencia Social (PASI), para analizar mejoras en las instalaciones y asistencia para las personas que han decidido.

Anunció entonces, según Caracol Radio, que se reforzarían las medidas sanitarias y de acompañamiento para el control de las trochas y evitar que las personas ingresen de manera ilegal en las naciones.

A finales de septiembre, Bernal había manifestado que se estaba evaluando una serie de medidas para ir abriendo de forma progresiva la frontera con Colombia y así reactivar la economía del sector, diciendo que “una cosa son las relaciones económicas, culturales, permanentes con todos los empresarios del norte y otra cosa es la posición de Iván Duque, que es un loco desfasado”, afirmó.

Las palabras de Bernal ocurren luego que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, manifestara el jueves 29 de octubre que ante el clima de criminalidad en la ciudad, presuntamente propiciado por un grupo de migrantes venezolanos dedicados a la delincuencia «que «nos están haciendo la vida de cuadritos», llevaría de nuevo a Migración Colombia para deportar «sin contemplación» a aquellos migrantes que lleguen a delinquir en la metrópoli.

También, después que el alcalde de Cúcuta , Jairo Yáñez, propuso al gobierno colombiano la aplicación del plan “pico y cédula”, en los puentes internacionales que conectan los territorios de Colombia y Venezuela, para aumentar el control  en la frontera, reactivar la economía local paralizada por la pandemia de covid-19 y mejorar los protocolos de atención migratoria.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here