31.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFronteraBernal: "Las trochas tienen más de 100 años, eso no le he...

Bernal: «Las trochas tienen más de 100 años, eso no le he inventado yo»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"
spot_imgspot_img

Afirmación realizada por el diputado a la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, al señalar el impacto que ha producido en la economía la medida de cierre de frontera ejecutada por el Gobierno de Iván Duque desde febrero de 2019.

Al respecto, Bernal reconoce la intrínseca relación entre ambas naciones. «La economía del Norte de Santander vive de la economía que sale de Venezuela y nosotros también nos abastecemos de alimentos y medicinas del Norte de Santander, la dinámica comercial de Táchira con Colombia es de más de 40 años, la cual yo estoy de acuerdo en fortalecerla».

Destacó el trabajo que se viene realizando en el eje fronterizo desde el Protectorado de la entidad en conjunto con el pueblo tachirense, las  instituciones regionales; revelando la articulación existente desde hace más de un año con voceros colombianos con el fin de arar el camino hacia el bienestar del pueblo de frontera.

Pasos ilegales

El vocero de los tachirenses ante el Gobierno Bolivariano, expresó su preocupación por los pasos ilegales.

«Las trochas tienen más de 100 años, eso no le he inventado yo, he tratado es de ponerle orden a esa anarquía que había aquí durante muchos años, y eso en coordinación con las autoridades de Colombia».

El dirigente político afirmó como “el cierre de la frontera por instrucciones de Colombia lo que ha hecho es fortalecer las mafias. Ustedes me han visto en las trochas en batalla contra los paramilitares, metiendo presos a vagabundos de la policía, civiles y mafias, que cobran por pasar como animales a la gente por las trochas”.

Reiteró su disposición en establecer el encuentro con autoridades de Norte de Santander, lo cual no ha sido posible ante el panorama de confrontación que se vive en la nación neogranadina ante los problemas sociales graves que denuncia la población. (Prensa Protectorado del Táchira)

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here