28.4 C
Venezuela
martes, septiembre 16, 2025
HomeActualidadBernardo Bedoya destaca con su "Hiperrealismo"

Bernardo Bedoya destaca con su «Hiperrealismo»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

Inaugurado Colegio Parroquial Luis Abad Buitrago en Táriba

"Dar apertura al Colegio marca un hito en la Iglesia Diocesana. Marca una alianza, con la familias en pro de la educación"

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible
spot_imgspot_img

A sus 40 años de edad, retomando sus pinceles y pinturas para esbozar audaces creaciones talentosas cuyas semejanza visualizan a las idénticas fotografías, el artista popular Bernardo Bedoya presentó su nueva exposición virtual e individual titulada «Hiperrealismo’ Primeros Pasos», la cual está siendo organizada por la Galería Manuel Osorio Velasco dependiente de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET).

El artista popular es oriundo de Colombia, nace en el departamento de Medellín y  desde niño se ha radicado en Táchira, Venezuela. Las muestras en digital han sido exhibidas con éxito en las redes sociales de la DCET, a partir de este jueves 14 de septiembre del presente año.

Lee también: La tempiternidad y el amor

«Desde niño siempre tuve una inclinación natural hacia las artes plásticas. En mi infancia y parte de mi adolescencia esta disciplina formaba parte de mi vida, puesto que  era mi principal diversión y entretenimiento como si estuviera jugando. Cuando cumplí la mayoría de edad, descubrí un gran sueño motivador convirtiéndose en  mi verdadera profesión empírica para toda la vida», expresó Bedoya.

También destacado en otros estilos artísticos, como cubismo, expresionismo y abstractas. Aseveró: «Creo que el hiperrealismo es querer, es poder y en las artes lo que nos imaginamos lo podemos realizar o hacerlo realidad», dijo.

Le puede interesar: El Papa a farmacéuticos: Sean pacientes, tantos necesitan una palabra de consuelo

Bedoya mencionó que desde hace dos años está comenzando una nueva historia, trabajando en ello,  en ingeniosas producciones. 

NOTAS RELACIONADAS

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

Inaugurado Colegio Parroquial Luis Abad Buitrago en Táriba

"Dar apertura al Colegio marca un hito en la Iglesia Diocesana. Marca una alianza, con la familias en pro de la educación"

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here