29.8 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeActualidadBiden anticipa que EEUU volvería a la normalidad en Navidad

Biden anticipa que EEUU volvería a la normalidad en Navidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”
spot_imgspot_img

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anticipó que su país podrá volver a una cierta normalidad la próxima Navidad, después de recibir vacunas suficientes para toda la población en verano.

«Para la próxima Navidad creo que estaremos en una situación muy diferente, si Dios quiere, a la que estamos hoy», afirmó el mandatario en un acto con votantes organizado por la CNN en Milwaukee (Wisconsin).

«Dentro de un año -añadió Biden-, creo que habrá un número significativamente menor de personas que tendrán que hacer distanciamiento social, que tendrán que usar mascarillas; pero no lo sabemos, así que no quiero prometer nada».

El líder estadounidense hizo este pronóstico después de anunciar que a finales de julio habrá vacunas disponibles para todas las personas que residen en el país.

El presidente de Estados Unidos participó en este acto de la CNN para pasar página del juicio político contra Donald Trump que monopolizó el debate público la semana pasada y centrarse en la aprobación del nuevo rescate económico de 1,9 billones de dólares.

El de este martes a Wisconsin fue su primer viaje de trabajo fuera de Washington desde que llegó al poder hace casi un mes, aunque sí ha pasado dos fines de semana lejos de la capital.

Durante el acto, centrado en la pandemia y su estrategia para hacerle frente, Biden abordó temas como la apertura de escuelas, pero también habló brevemente de la amenaza de la ultraderecha o de las desigualdades raciales.

Además, evito hablar del expresidente Donald Trump, al que se llegó a referir como «el tipo de antes».

Sin embargo, al ser preguntado si había conversado desde en las últimas semanas con los expresidentes estadounidenses, que, además de Trump son Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton y Jimmy Carter, Biden dijo que todos le han llamado «con una excepción».

Está previsto que Biden viaje este jueves a Kalamazoo, en Michigan, para recorrer una de las plantas de fabricación de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

EFE

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here