24.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadBiden revierte orden que prohibía financiar el aborto fuera de Estados Unidos

Biden revierte orden que prohibía financiar el aborto fuera de Estados Unidos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, firmó este jueves 28 de enero una orden ejecutiva con la que recovó la política de Ciudad de México, una medida firmada por la anterior administración que impedía el financiamiento, con fondos federales, de organizaciones abortistas fuera del país.

La política, que fue aprobada originalmente por el presidente Ronald Reagan en 1984, ha sido promulgada por todas las administraciones republicanas y anulada por todas las administraciones demócratas.

Esta política, afirman los obispos de Estados Unidos, “aseguraba que los dólares de los contribuyentes solo fueran destinados a organizaciones que acordaran dar servicios de salud de un modo respetuoso a la dignidad de todas las personas”.

La orden ejecutiva se firma solo un día después de la publicación de una encuesta que reveló que la gran mayoría de estadounidenses se oponen a financiar el aborto en el exterior con sus impuestos.

Según la encuesta, la gran mayoría (77%) señaló que “se oponen” o “se oponen firmemente” al uso de los impuestos para pagar los procedimientos de aborto en todo el mundo. Solo el 19% de los encuestados apoyó la financiación pública de abortos en el exterior.

La encuesta fue realizada por la Orden de los Caballeros de Colón junto con el apoyo de Marist Poll, la encuesta nacional de opinión pública operada por el Marist Institute for Public Opinion del Marist College, de New York.

El Arzobispo de Kansas City y Jefe del Comité de Actividades Provida del Episcopado estadounidense, Mons. Joseph F. Naumann; y el Obispo de Rockford y Jefe del Comité de Justicia y Paz Internacional, Mons. David J. Malloy, rechazaron la decisión de Biden de revocar la política de Ciudad de México.

“Es lamentable que una de las primeras acciones oficiales del presidente Biden promueva la destrucción de vidas humanas en países en desarrollo”, señalaron los obispos en un comunicado publicado hoy.

“Esta orden ejecutiva es antiética para la razón, viola la dignidad humana y es incompatible con la enseñanza católica. Nosotros y nuestros hermanos obispos nos oponemos firmemente a esta acción”.

Los prelados urgieron además “al presidente para que use su cargo para el bien, priorizando a los más vulnerables, incluyendo a los niños no nacidos”.

“Como la proveedora de salud no gubernamental más grande del mundo, la Iglesia Católica está lista para trabajar con él y su administración para promover la salud global de las mujeres de manera que contribuya al desarrollo humano integral, salvaguardando los derechos humanos inherentes y la dignidad de toda vida humana, comenzando en el vientre”.

Los obispos finalmente aseguraron que “para servir a nuestros hermanos y hermanas con respeto es imperativo que ese cuidado empiece con asegurar que los no nacidos estén libres de violencia, reconociendo a cada persona como un hijo de Dios”.

“Esperamos que la nueva administración trabaje con nosotros para responder a estas importantes necesidades”, concluyeron.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here