24.9 C
Venezuela
domingo, julio 20, 2025
HomeTitularesBloqueo de los buques de las ONG ralentiza los rescates marítimos

Bloqueo de los buques de las ONG ralentiza los rescates marítimos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los niños: grandes maestros

Los niños nos muestran el camino de la sencillez. Su visión del mundo es pura, sin prejuicios ni las complicaciones que los adultos solemos acumular

Evangelio de hoy

¿Quién será grato a tus ojos, Señor? - El hombre que procede honradamente y obra con justicia; el que es sincero en sus palabras y con su lengua a nadie desprestigia.

Seminaristas de Táchira y Trujillo  presentaron examen de Bachillerato Canónico Teológico 

Cada estudiante recibió durante el estudio de la síntesis teológica, el elenco de 41 tesis que componen una síntesis de los estudios básicos de teología. Su exposición versará en la exposición del contenido elegido y su capacidad de relacionarlo con las demás áreas de la Teología

Nuestra Señora del Carmen de Monte Carmelo celebró su Fiesta Patronal

Durante la ceremonia, se llevó a cabo el sacramento de la Confirmación de 36 jóvenes, fortaleciendo su compromiso cristiano, y se instituyeron 12 nuevos lectores para el servicio litúrgico de la parroquia

Realizaron exequias del presbítero Pío Hernández 

Durante la homilía, el obispo auxiliar compartió un mensaje de consuelo y esperanza, en el que destacó que "Dios acoge a todos aquellos que se encuentran fatigados"
spot_imgspot_img

Desde febrero de 2023, las embarcaciones de las organizaciones no gubernamentales que participan en operaciones de rescate en el Mediterráneo central han sido objeto de 29 detenciones administrativas, lo que supone un total de 700 días pasados en puertos en lugar de en el mar. Así lo denunciaron 32 organizaciones de la sociedad civil, que lanzaron un llamamiento pidiendo la eliminación de los obstáculos que ralentizan o impiden las actividades de búsqueda y rescate.

Lea también: Obispo del Táchira pide apoyo para el Vicariato Apostólico del Caroní

Según los datos publicados, los mismos buques tardaron 822 días más en llegar a los puertos de desembarco a distancias consideradas excesivas, recorriendo en total más de 330.000 kilómetros en el mar. Las organizaciones firmantes, entre ellas Emergency, Open Arms, Sea-Watch y SOS Mediterráneo, subrayan el papel crucial de estos buques, especialmente los más pequeños, en la vigilancia de las rutas migratorias, la prestación de primeros auxilios y el traslado de náufragos a barcos mejor equipados.

Detenciones y restricciones

Las medidas restrictivas, que en un principio sólo afectaban a los buques SAR (Search and Rescue) dedicados a operaciones de salvamento, se ampliaron posteriormente a embarcaciones más pequeñas utilizadas principalmente para actividades de seguimiento y vigilancia. En el último mes, tres embarcaciones han sido objeto de detención administrativa en virtud del llamado Decreto Piantedosi, una normativa que entró en vigor en enero de 2023 y fue modificada posteriormente mediante la ley de conversión del Decreto de Flujos aprobada en diciembre de 2024.

Entre estos buques, el Nadir, operado por la organización Resqship, ha sido detenido en dos ocasiones, mientras que el Sea-Eye 5, perteneciente a Sea-Eye, ha sido detenido en una ocasión, acusado de incumplir las instrucciones dadas por las autoridades competentes. Además, en algunos casos concretos, se instó a las tripulaciones de los barcos a proceder a transbordos selectivos de los náufragos, basándose en criterios de vulnerabilidad establecidos por las autoridades. Este modo de operación, según las ONG, es especialmente complejo de aplicar con seguridad inmediatamente después de un rescate en el mar, debido a las dificultades logísticas y a las necesidades médicas de los propios náufragos.

La protección de los derechos

Las 32 organizaciones implicadas en el salvamento marítimo destacan que, en varias ocasiones recientes, varios tribunales han dictado sentencias anulando sanciones y detenciones administrativas impuestas anteriormente a embarcaciones de salvamento marítimo, por considerarlas ilegales. Este reconocimiento jurídico refuerza la posición de las organizaciones que participan en las operaciones de salvamento.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Los niños: grandes maestros

Los niños nos muestran el camino de la sencillez. Su visión del mundo es pura, sin prejuicios ni las complicaciones que los adultos solemos acumular

Evangelio de hoy

¿Quién será grato a tus ojos, Señor? - El hombre que procede honradamente y obra con justicia; el que es sincero en sus palabras y con su lengua a nadie desprestigia.

Seminaristas de Táchira y Trujillo  presentaron examen de Bachillerato Canónico Teológico 

Cada estudiante recibió durante el estudio de la síntesis teológica, el elenco de 41 tesis que componen una síntesis de los estudios básicos de teología. Su exposición versará en la exposición del contenido elegido y su capacidad de relacionarlo con las demás áreas de la Teología

Nuestra Señora del Carmen de Monte Carmelo celebró su Fiesta Patronal

Durante la ceremonia, se llevó a cabo el sacramento de la Confirmación de 36 jóvenes, fortaleciendo su compromiso cristiano, y se instituyeron 12 nuevos lectores para el servicio litúrgico de la parroquia

Realizaron exequias del presbítero Pío Hernández 

Durante la homilía, el obispo auxiliar compartió un mensaje de consuelo y esperanza, en el que destacó que "Dios acoge a todos aquellos que se encuentran fatigados"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here