24.7 C
Venezuela
lunes, septiembre 8, 2025
HomeTitularesBloqueo de los buques de las ONG ralentiza los rescates marítimos

Bloqueo de los buques de las ONG ralentiza los rescates marítimos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador
spot_imgspot_img

Desde febrero de 2023, las embarcaciones de las organizaciones no gubernamentales que participan en operaciones de rescate en el Mediterráneo central han sido objeto de 29 detenciones administrativas, lo que supone un total de 700 días pasados en puertos en lugar de en el mar. Así lo denunciaron 32 organizaciones de la sociedad civil, que lanzaron un llamamiento pidiendo la eliminación de los obstáculos que ralentizan o impiden las actividades de búsqueda y rescate.

Lea también: Obispo del Táchira pide apoyo para el Vicariato Apostólico del Caroní

Según los datos publicados, los mismos buques tardaron 822 días más en llegar a los puertos de desembarco a distancias consideradas excesivas, recorriendo en total más de 330.000 kilómetros en el mar. Las organizaciones firmantes, entre ellas Emergency, Open Arms, Sea-Watch y SOS Mediterráneo, subrayan el papel crucial de estos buques, especialmente los más pequeños, en la vigilancia de las rutas migratorias, la prestación de primeros auxilios y el traslado de náufragos a barcos mejor equipados.

Detenciones y restricciones

Las medidas restrictivas, que en un principio sólo afectaban a los buques SAR (Search and Rescue) dedicados a operaciones de salvamento, se ampliaron posteriormente a embarcaciones más pequeñas utilizadas principalmente para actividades de seguimiento y vigilancia. En el último mes, tres embarcaciones han sido objeto de detención administrativa en virtud del llamado Decreto Piantedosi, una normativa que entró en vigor en enero de 2023 y fue modificada posteriormente mediante la ley de conversión del Decreto de Flujos aprobada en diciembre de 2024.

Entre estos buques, el Nadir, operado por la organización Resqship, ha sido detenido en dos ocasiones, mientras que el Sea-Eye 5, perteneciente a Sea-Eye, ha sido detenido en una ocasión, acusado de incumplir las instrucciones dadas por las autoridades competentes. Además, en algunos casos concretos, se instó a las tripulaciones de los barcos a proceder a transbordos selectivos de los náufragos, basándose en criterios de vulnerabilidad establecidos por las autoridades. Este modo de operación, según las ONG, es especialmente complejo de aplicar con seguridad inmediatamente después de un rescate en el mar, debido a las dificultades logísticas y a las necesidades médicas de los propios náufragos.

La protección de los derechos

Las 32 organizaciones implicadas en el salvamento marítimo destacan que, en varias ocasiones recientes, varios tribunales han dictado sentencias anulando sanciones y detenciones administrativas impuestas anteriormente a embarcaciones de salvamento marítimo, por considerarlas ilegales. Este reconocimiento jurídico refuerza la posición de las organizaciones que participan en las operaciones de salvamento.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here