31.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeIglesiaBodas de plata de los “Misioneros de la Paz” en el Táchira

Bodas de plata de los “Misioneros de la Paz” en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El pasado 17 de noviembre se celebró una Eucaristía presidida por monseñor Mario Moronta, para festejar el 25º aniversario –bodas de plata- de la comunidad de los Misioneros de la Paz, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en Hernández, municipio Samuel Darío Maldonado.

En la homilía el Obispo les exhortó a seguir construyendo el Reino de Dios, encarnando la Palabra, siendo páginas vivas del Evangelio en medio de las comunidades que evangelizan.

En este aniversario, 200 misioneros renovaron sus compromisos, 10 misioneros renovaron los votos como célibes dentro de la comunidad y 87 nuevos misioneros fueron enviados; estos provenientes de la Diócesis de Barinas, Guasdualito, Guanare, Trujillo y de la Arquidiócesis de Mérida.

Los laicos pertenecientes a esta asociación apostólica, son denominados Misioneros de la Paz, pues su lema viene de la expresión evangélica de Mateo 5, 9: “Bienaventurados los que trabajan por la paz”. Sus fundadores son el señor Andrónico Moreno y la señora Cecilia de Moreno junto al asesoramiento espiritual del fallecido Mons. Erasmo Chacón.

Su casa de formación central está ubicada en la población de Hernández en la comunidad “Luz y Alabanza”, allí vienen los fieles laicos que quieren pertenecer a esta asociación para pasar por un proceso de formación que los acredita como misioneros, y luego son enviados a las comunidades eclesiales de base para evangelizar por petición del párroco encargado de cada comunidad. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here