29.4 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeActualidadBombazo en el fútbol europeo: nace oficialmente la Superliga Europea

Bombazo en el fútbol europeo: nace oficialmente la Superliga Europea

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La Superliga ya está aquí. Mediante una nota, los 12 clubes fundadores del proyecto anunciaron el inicio de un torneo que es un ataque directo a la UEFA y a la Champions clásica, y que durante toda la jornada del domingo supuso un terremoto en el fútbol europeo.

Los 12 clubes firmantes son Manchester United, Arsenal, Chelsea, Tottenham, Manchester City, Liverpool, Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Inter de Milan, Milan y Juventus.

El comunicado anunció lo siguiente: ”Doce de los clubes de fútbol más importantes de Europa anuncian hoy que han llegado a un acuerdo para formar una nuevacompetición, la Superliga, gobernada por sus Clubes Fundadores. El AC Milan, el Arsenal FC, el Atlético de Madrid, el Chelsea FC, el FC Barcelona, el FC Internazionale Milano, la Juventus FC, el Liverpool FC, el Manchester City, el Manchester United, el Real Madrid CF y el Tottenham Hotspur se han unido como Clubes Fundadores.

Se invitará a otros tres clubes para que puedan unirse antes de la temporada inaugural que empezará lo antes posible. De cara al futuro, los Clubes Fundadores esperan mantener conversaciones con la UEFA y la FIFA buscando las mejores soluciones para la Superliga y para el conjunto del fútbol mundial. La creación de la nueva Liga se produce cuando la pandemia mundial ha acelerado la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol europeo».

Formato

Según la misma nota, la Superliga la disputarán 20 clubes, por lo que habrá cinco que se podrán clasificar temporada tras temporada. “Participarán 20 clubes, los 15 Clubes Fundadores y otros cinco equipos adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior.

Todos los partidos se jugarán entre semana, todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes.

La temporada comenzará en agosto con la participación de los clubes en dos grupos de diez, que jugarán partidos de ida y vuelta; los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final.

Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo”.

Lo más impactante del nacimiento de la Superliga es el enorme impacto económico que tendrá entre sus participantes: Los pagos de solidaridad serán mayores que los actualmente generados por el sistema europeo de competición y se prevé que superen los 10 mil millones de euros a lo largo del periodo de compromiso de los Clubes.

Por otra parte, la nueva competición se construirá con criterios financieros de sostenibilidad, ya que todos los Clubes Fundadores se comprometen a adoptar un marco de gasto. A cambio de su compromiso, los Clubes Fundadores recibirán, en conjunto, un pago de una sola vez de tres mil 500 millones de euros dedicado únicamente a acometer planes de inversión en infraestructuras y compensar el impacto de la pandemia de la Covid.

Florentino Pérez, uno de los impulsores del proyecto, será el Presidente de la Superliga y tendrá como vicepresidentes a Andrea Agnelli, de la Juventus, y Joel Glazer, del United. La idea es que la Superliga tenga también una parte femenina que sea un espejo del de la masculina.

Las aguas bajan revueltas en el fútbol europeo y en ese contexto se celebrará este lunes en Montreux un Comité Ejecutivo de la UEFA en el que habrá importantes novedades. Uno de los puntos clave en el orden del día será la modificación de la Champions a partir de 2024. Pese a la amenaza de la Superliga, el máximo organismo está dispuesto a modificar su torneo en número de participantes y formato.

Serían 36 –no 32– los clubes que jueguen la Champions y cada uno disputará un mínimo de 10 partidos, por los seis de ahora. La principal novedad, sin embargo, vendrá en el formato. No habrá división por grupos, sino que será una liga de 36 entre todos.

Todo ello en una situación de caos que ya de por sí es un golpe al viejo orden del fútbol en Europa. La Superliga contra el sistema clásico de UEFA y FIFA. Un órdago en toda regla de los grandes clubes.

Con información de AS

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here