24.4 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeActualidadBrasil comenzará a vacunar a finales de enero de 2021

Brasil comenzará a vacunar a finales de enero de 2021

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

La región de Sao Paulo, la más poblada de Brasil con 46 millones de habitantes y epicentro de la Covid-19 en el país, prevé iniciar su plan de vacunación a partir del próximo 25 de enero de 2021, anunció este lunes el gobernador paulista, Joao Doria.

Siempre que logre el visto bueno del regulador sanitario brasileño, los profesionales de salud, personas mayores de 75 años y población indígena y quilombola serán los primeros en recibir la «Coronavac».

Este antídoto está desarrollado y experimentado en Brasil por la farmacéutica china Sinovac, en asociación con el Instituto Butantan, institución científica de referencia vinculada al estado de Sao Paulo.

El plan del gobierno de Sao Paulo se adelanta al del Ejecutivo federal de Jair Bolsonaro que prevé una puesta en marcha de las vacunas a partir de marzo de 2021.

El inmunizante de Sao Paulo ya está en la tercera y última fase de estudios clínicos cuyos resultados pueden salir en cualquier momento.

No obstante, la aplicación y fabricación de la «Coronavac» depende de la certificación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador).

De acuerdo con la información divulgada durante una rueda de prensa, cada persona recibirá dos dosis de la vacuna, en un cronograma cuya etapa inicial -que incluye a la población mayor de 60 años- contempla cinco fases.

En la primera fase, que comenzará el 25 de enero y se extenderá hasta el 15 de febrero, serán inmunizados todos los profesionales de la salud y la población indígena y quilombola.

A partir del 8 de febrero, serán vacunados los mayores de 75 años y el proceso continuará gradualmente hasta el 22 de marzo, fecha en la que deberán quedar inmunizados todos los mayores de 60 años.

En rueda de prensa, el gobernador Doria señaló que la elección de este público se hizo teniendo en cuenta la incidencia de muertes por coronavirus en Sao Paulo.

«El 77 % de la muertes por Covid fue en personas mayores de 60 años», dijo.

Vacuna gratuita

Según el gobierno de Sao Paulo, 9 millones de personas serán vacunadas en la primera fase de la campaña para la que se esperan implementar 10.000 puestos de vacunación, casi el doble de los actuales.

Doria también dijo que la vacuna será gratuita «para todos» en el sistema público de salud del estado de Sao Paulo y anunció que pondrá a disposición, también a partir del 25 de enero, 4 millones de dosis de vacunas para otras regiones de Brasil.

«El objetivo es que los estados puedan comenzar la vacunación de sus profesionales de salud y que comiencen a hacerlo de la forma más rápida posible», aseguró.

Dos meses antes de la fecha

El proceso de vacunación en el estado de Sao Paulo comenzará dos meses antes de la fecha prevista en el plan preliminar del Gobierno de Jair Bolsonaro, presentado la semana pasada.

«¿Por qué iniciar la vacunación en marzo si podemos hacerlo en enero? Perdemos más de 600 vidas todos los días en Brasil. Esa es una realidad que no puede ser ignorada. La vacuna no puede ser aplazada. La de vacuna del Butantan, así como todas las demás vacunas que se han demostrado eficaces deben ser aplicadas», dijo el gobernador Doria.

El antídoto del laboratorio Sinovac se ha convertido en el centro de una disputa política entre el presidente Bolsonaro, y Doria, su principal rival en el campo conservador.

Bolsonaro, uno de los principales líderes negacionistas sobre la gravedad del virus, ha desdeñado públicamente la «Coronavac».

Llegó a afirmar que «no será comprada» por su Gobierno, algo que tácitamente fue reafirmado durante la presentación del plan preliminar de vacunación, en el que la «Coronavac» no fue incluida.

«Brasil debe sobreponerse a la guerra ideológica. En la lucha por la vida no hay espacio para el negacionismo», alegó Doria.

La materia prima para iniciar la producción de 40 millones de dosis de vacunas en el Instituo Butantan comenzó a llegar la semana pasada a Sao Paulo, así como 120.000 dosis listas de la vacuna.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here