29.2 C
Venezuela
lunes, octubre 13, 2025
HomeActualidadBrasil facilita proceso para que venezolanos tengan la residencia

Brasil facilita proceso para que venezolanos tengan la residencia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital
spot_imgspot_img

El gobierno de Brasil aprobó un nuevo decreto con el que busca simplificar los tramites a los venezolanos, que llegan a ese territorio huyendo de la emergencia humanitaria, obtener permiso de residencia y la documentación reglamentaria para poder trabajar y acceder a los servicios públicos.

Los venezolanos que lleguen a Brasil podrán presentar cualquier documento de identidad, incluso con su vigencia expirada, para solicitar autorización de residencia en territorio brasileño.

De acuerdo al decreto, publicado en Diario Oficial la medida busca reducir las largas filas de espera en la frontera de venezolanos que ingresan a Brasil en busca de residencia o refugio, y facilitarles la acogida legal en el país.

Entre las flexibilizaciones destacan la que permite a los venezolanos presentar cédulas de identidad o pasaportes vencidos y la que concede la residencia a niños con hasta nueve años que presenten sólo el certificado de nacimiento siempre que estén acompañados por uno de sus padres, reseñó la agencia de noticias EFE.

El Ministerio de Justicia brasilero señaló que la  flexibilización en las políticas fue necesaria debido al flujo migratorio de venezolanos, su reconocida situación de vulnerabilidad y la crisis generalizada.

Se pudo conocer que los venezolanos beneficiados por la medida recibirán una autorización de residencia temporal en Brasil por dos años que podrán renovar por plazo indeterminado desde que no tengan antecedentes criminales en el país.

El decreto también busca reducir el número de solicitudes de refugio de venezolanos, cuyo estatus es regulado por una convención internacional, tiene más restricciones y depende de un complicado trámite ante el Comité Nacional para los Refugiados (Conare).

En 2020 la Conare recibió 15.538 solicitudes de refugio de venezolanos, la cifra representa 58,25 % del total de solicitudes recibidas por Brasil de extranjeros. Se estima que son unos 262.500 inmigrantes venezolanos que viven en Brasil.

De esos inmigrantes, 46.650 ya obtuvieron estatus de refugiado, otros 102.500 esperan respuesta y los demás optaron por pedir el permiso de residencia temporal.

Del total de venezolanos en Brasil, cerca de 49.000 son beneficiarios directos del programa oficial de acogida del Gobierno, que ofrece nuevas oportunidades de vida en diversas regiones del país y los ha reubicado en unas 630 ciudades.

La nueva medida fue expedida en el marco de una ley de 2019 por la cual Brasil reconoció a Venezuela como un país con graves y generalizadas violaciones de los derechos humanos y se dispuso a simplificar los trámites migratorios para facilitarle el ingreso a los ciudadanos de ese país.

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here