30.4 C
Venezuela
sábado, octubre 25, 2025
HomeActualidadBuscan establecer zona económica binacional entre Táchira y Norte de Santander

Buscan establecer zona económica binacional entre Táchira y Norte de Santander

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció que en horas de la tarde se dio una reunión con el ministro de comercio, viceministro de economía, en conjunto con las autoridades del Banco Bicentenario y el Banco de Venezuela, para verificar los acuerdos de comercio con Colombia y tratar la creación de la zona económica binacional.

El mandatario regional mencionó que una de las propuestas que busca abordar en dicha reunión sería la creación de la zona económica binacional.

Lea también: Ayacucho y Panamericano municipios con más violencia contra la mujer en Táchira

“Nosotros estamos promoviendo, y yo estoy enfrente de esa batalla (…) La visión que yo he expresado es la metrópolis binacional”,comentó Bernal, que contaría con Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios en Colombia, mientras que del lado venezolano  Ureña, San Antonio y San Cristóbal.

El gobernador resaltó la importancia de esta región, remarcando su valor y potencial en economía, turismo, agricultura e industria. En este aspecto, añadió que esto va de la mano con una reducción de la burocracia en los pasos fronterizos.

Bernal manifestó que, “Vamos a trabajar para que el puente Atanasio Girardot pueda ser la bisagra del comercio entre Colombia y Venezuela, logrando que muchos de los trámites administrativos que se hacen en Caracas, se hagan en el puente”, añadiendo que el Presidente considera algunos trámites administrativos y alcabalas “innecesarias”.
En medio de sus declaraciones , el gobernador aprovechó para abordar la problemática de la inseguridad en Norte de Santander, la cual se ha atribuido desde Colombia que esta delincuencia es de origen venezolano.

Bernal respondió a los comentarios “seguramente en Colombia debe haber muchos que no nos quieren, pero hay una inmensa mayoría que sí nos quiere, como el Presidente Gustavo Petro (…) Lamento el desbordamiento de la violencia en Norte de Santander”, agregó el mandatario que no pueden hacer nada más allá del control de los pasos fronterizos y asesoramiento.

Freddy Bernal comentó en su declaración, que las medidas que se buscan implementar en la frontera, tienen como objetivo agilizar la importación y exportación, para de esta forma favorecer a la productividad nacional.

Gabriel Angel Murillo

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here