34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadBuscan establecer zona económica binacional entre Táchira y Norte de Santander

Buscan establecer zona económica binacional entre Táchira y Norte de Santander

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció que en horas de la tarde se dio una reunión con el ministro de comercio, viceministro de economía, en conjunto con las autoridades del Banco Bicentenario y el Banco de Venezuela, para verificar los acuerdos de comercio con Colombia y tratar la creación de la zona económica binacional.

El mandatario regional mencionó que una de las propuestas que busca abordar en dicha reunión sería la creación de la zona económica binacional.

Lea también: Ayacucho y Panamericano municipios con más violencia contra la mujer en Táchira

“Nosotros estamos promoviendo, y yo estoy enfrente de esa batalla (…) La visión que yo he expresado es la metrópolis binacional”,comentó Bernal, que contaría con Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios en Colombia, mientras que del lado venezolano  Ureña, San Antonio y San Cristóbal.

El gobernador resaltó la importancia de esta región, remarcando su valor y potencial en economía, turismo, agricultura e industria. En este aspecto, añadió que esto va de la mano con una reducción de la burocracia en los pasos fronterizos.

Bernal manifestó que, “Vamos a trabajar para que el puente Atanasio Girardot pueda ser la bisagra del comercio entre Colombia y Venezuela, logrando que muchos de los trámites administrativos que se hacen en Caracas, se hagan en el puente”, añadiendo que el Presidente considera algunos trámites administrativos y alcabalas “innecesarias”.
En medio de sus declaraciones , el gobernador aprovechó para abordar la problemática de la inseguridad en Norte de Santander, la cual se ha atribuido desde Colombia que esta delincuencia es de origen venezolano.

Bernal respondió a los comentarios “seguramente en Colombia debe haber muchos que no nos quieren, pero hay una inmensa mayoría que sí nos quiere, como el Presidente Gustavo Petro (…) Lamento el desbordamiento de la violencia en Norte de Santander”, agregó el mandatario que no pueden hacer nada más allá del control de los pasos fronterizos y asesoramiento.

Freddy Bernal comentó en su declaración, que las medidas que se buscan implementar en la frontera, tienen como objetivo agilizar la importación y exportación, para de esta forma favorecer a la productividad nacional.

Gabriel Angel Murillo

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here