24.8 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeTitularesC9 profundizó reflexión sobre el rol de la mujer en la Iglesia

C9 profundizó reflexión sobre el rol de la mujer en la Iglesia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Consejo de Cardenales, también conocido como C9, continuó profundizando, durante su sesión del lunes 17 al martes 18 de junio en Casa Santa Marta, en la reflexión sobre el papel de la mujer en la Iglesia a partir de las palabras den tres mujeres.Según informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede junto al Papa Francisco estuvieron presentes los purpurados que integran el organismo y el Secretario del Consejo, Monseñor Marco Mellino.

La primera jornada se abrió con una introducción de la hermana Linda Pocher, a la que siguieron las intervenciones de Valentina Rotondi, profesora en la Escuela Universitaria Profesional de la Suiza italiana (SUPSI) de Lugano e investigadora en el Departamento de Sociología y en el Nuffield College de la Universidad de Oxford y en el centro NeuroMI de la Universidad Bicocca de Milán, y de Donata Horak, profesora de Derecho Canónico en el Estudio Teológico Alberoni de Piacenza, afiliado a la Universidad Pontificia Angelicum.

Lea también: Buscan establecer zona económica binacional entre Táchira y Norte de Santander

En su exposición, la profesora Rotondi destacó una visión de la economía como cuidado y buena gestión en el contexto de una profunda relación intergeneracional, mientras que Donata Horak señaló diversas antinomias, como justicia y misericordia, poder consultivo y poder deliberativo, principio jerárquico y eclesiología de comunión, democratización y modelo monárquico, en el contexto de una reflexión más amplia sobre el Derecho Canónico.

El segundo día, el intercambio continuó con los informes del Cardenal Sean Patrick O’Malley, sobre las perspectivas abiertas por los trabajos de la Comisión para la Protección de Menores en Materia de Salvaguardia, y del Cardenal Oswald Gracias, que ahondó en la actividad y el modo de trabajar de las Conferencias Episcopales. Por último, se dedicó un espacio a las situaciones de las distintas zonas del mundo de las que proceden los Cardenales del Consejo, con especial atención a los conflictos actuales.

La próxima reunión del Consejo se llevará a cabo en diciembre de 2024.

Vía  Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here