33.7 C
Venezuela
miércoles, abril 9, 2025
HomeActualidadCabello preside comisión para "revolución judicial" creada por Maduro

Cabello preside comisión para «revolución judicial» creada por Maduro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

A continuación, programación de la Semana Santa de la...

Invitan a conferencia la Responsabilidad de los Médicos 

La Universidad Católica del Táchira invita a la Conferencia...

Vía Crucis en Táriba: una representación fundamentada en la evangelización

“Cada miembro del Vía Crucis está cumpliendo una promesa (…) el Vía Crucis no es una actividad teatral es un acto de fe que vive cada uno de los participantes de esta actividad”

Fedecámaras Táchira y SIRCA-UNET firman convenio para impulsar el emprendimiento en la región fronteriza

"Este convenio representa un paso fundamental para fortalecer el tejido empresarial del Táchira y fomentar una cultura de innovación que genere oportunidades para nuestros jóvenes y comunidades"
spot_imgspot_img

Nicolás Maduro anunció este lunes la creación de una comisión, presidida por Diosdado Cabello, diputado oficialista de la Asamblea Nacional (AN) electa el pasado 6 de diciembre y vicepresidente del PSUV, para hacer una «revolución judicial» en un lapso de 60 días.

«Anuncio la creación de una comisión especial para la conducción de la revolución judicial en todo el sistema de justicia venezolano presidida por el compañero Diosdado Cabello Rondón», indicó Maduro al encabezar un Consejo de Estado.

Como vicepresidenta de la comisión nombró a su esposa, la también diputada Cilia Flores, y como secretaria ejecutiva a la magistrada Lourdes Suárez Anderson.

Maduro hizo este nombramiento luego de señalar que en Venezuela «hace falta» la construcción de una «revolución profunda y acelerada del sistema de justicia nacional».

«Hace falta en nuestro país una revolución que estremezca, que sacuda, que transforme el sistema de justicia del país», indicó al tiempo que informó que ya Cabello tiene preparada una «documentación» para ejecutar el plan con el que busca transformar el sistema judicial.

La comisión, explicó Maduro, deberá solucionar en un plazo de 60 días el hacinamiento en los centros de detención preventiva y garantizar el paso de los de reclusos de estos centros a las cárceles.

Para ello, continuó el mandatario, tienen que presentar un plan en un «breve lapso» que permita los «cambios estructurales» a través de reformas y creación de nuevas las leyes.

Un mes para visitar y otro para desocupar

Por su parte, el diputado Cabello indicó que la comisión se ha puesto como plazo un mes para visitar todos los centros penitenciarios del país y revisar las causas judiciales

Esto, dijo Cabello, «nos va a permitir que, 30 días después, nosotros tengamos desocupados los centros de reclusión preventiva».

La administración de Maduro viene poniendo atención a los centros penitenciarios desde hace más de un mes.

El 12 de mayo publicó en la Gaceta Oficial un decreto en el que establece que las autoridades de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) debían «transferir al Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario el ejercicio de las funciones de custodia de personas privadas de libertad, en el plazo de treinta (30) días».

La situación ocasionó el rechazo de la oposición pues señaló que esto implicaba el traslado de los «presos políticos» a cárceles comunes.

Fuente: Diario La Verdad

NOTAS RELACIONADAS

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

A continuación, programación de la Semana Santa de la...

Invitan a conferencia la Responsabilidad de los Médicos 

La Universidad Católica del Táchira invita a la Conferencia...

Vía Crucis en Táriba: una representación fundamentada en la evangelización

“Cada miembro del Vía Crucis está cumpliendo una promesa (…) el Vía Crucis no es una actividad teatral es un acto de fe que vive cada uno de los participantes de esta actividad”

Fedecámaras Táchira y SIRCA-UNET firman convenio para impulsar el emprendimiento en la región fronteriza

"Este convenio representa un paso fundamental para fortalecer el tejido empresarial del Táchira y fomentar una cultura de innovación que genere oportunidades para nuestros jóvenes y comunidades"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here