32.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeFronteraCaída por la mínima que borra la ilusión

Caída por la mínima que borra la ilusión

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La esperanza de acceder a los cuartos de final de la Conmebol Sudamericana 2021, fue ofuscada por la caída 1-0 en casa de C.A. Rosario Central, en la noche de este jueves.

Con este resultado, la oncena tachirense se quedó en el camino, con el marcador global de 2-3.

El amarillo y negro comenzó presionando alto y tratando de generar espacios por las bandas.

No obstante, de a poco los locales comenzaron a tomar la manija del encuentro, avanzando principalmente por la izquierda.

Con la posesión de la esférica, la oncena argentina tuvo varias aproximaciones, pero sin generar peligro sobre el pórtico de Cristopher Varela.

Pasada la media hora, Táchira se soltó un poco, teniéndolo a Michael Covea como su principal referencia.

Al 40’, Varela se creció en el arco para despejar in extremis, un remate a bocajarro de Luca Martínez.

Un par de minutos después, Emiliano Vecchio recibió en el último cuarto de cancha, eludió la marca y la salida de Varela, para abrir el marcador de zurda.

En el arranque del segundo tiempo, el conjunto cordial tuvo un par de remates de media distancia, a través de Francisco Flores y de Edgar Pérez Greco.

El primero salió ancho y el segundo fue embolsado por el portero Juan Romero.

Los andinos tuvieron una inyección importante en facetas ofensivas, con el ingreso de Esli García al 62’.

David Zalzman tuvo su oportunidad a través de un tiro libre al 64’, pero el meta Romero contuvo el remate en dos tiempos.

A balón parado también probó García al 69’, pero su tiro libre salió alto.

Los de franjas amarillas y negras fueron punzantes con sus siguientes llegadas al arco contrario, donde el cuidavallas Romero evitó la caída de su pórtico.

Pérez Greco al 73’, tras un tiro de esquina levantado por Zalzman, remató de cabeza de pique a tierra y el guardameta despejó.

El rebote le quedó a Zalzman quien envió un nuevo pase aéreo, para que Uribe cabeceara y Romero se quedara con la esférica.

En el 84’, de nuevo el Aurinegro contó con una doble oportunidad para igualar las acciones.

Nelson Hernández recibió por derecha el cambio de frente de Juan Colina, ingresó al área y envió el centro rastrero.

Gastón Ávila en su intento de despejar, casi anida en propia puerta, pero en la línea y de cachetada, Romero evitó el tanto.

Covea pescó el balón suelto y su fuerte derechazo, golpeó en la humanidad de Facundo Almada, para despejar el peligro.

En el tiempo adicional, Lucas Gómez contó con una posibilidad, pero el meta Romero le achicó y bloqueó el remate. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Wender Depablos.

FICHA TÉCNICA:

C.A. Rosario Central (1): Juan Romero, Damián Martínez, Facundo Almada, Gastón Ávila, Lautaro Blanco, Emmanuel Ojeda, Diego Zabala, Luciano Ferreyra, Emiliano Vecchio, Alan Marinelli (Alejo Veliz, 81’), Luca Martínez (Rodrigo Villagra, 88’). DT: Cristian González.

Suplentes sin jugar: Josué Ayala, Mauricio Maslovski, Nicolás Ferreyra, Nahuel Franco, Fernando Torrent, Rafael Sangiovani, Gino Infantino, Francesco Lo Celso, Lautaro Giaccone, Ignacio Russo.

Deportivo Táchira F.C. (0): Cristopher Varela, Nelson Hernández, Pablo Camacho, Lucas Trejo, José Luis Granados, Francisco Flores (Juan Colina, 62’) David Zalzman (Lucas Gómez, 81’), Yerson Chacón (Esli García, 62’), Freddy Góndola (Edgar Pérez Greco, 46’), Michael Covea, Anthony Uribe (Duglar Angarita, 74’). DT: Juan Domingo Tolisano.

Suplentes sin jugar: Diego Valdés, Manuel Sanhouse, Carlos Vivas, Naicol Contreras, Jesús Quintero, Yeferson Velasco, Marlon Fernández.

Goles: Emiliano Vecchio, 42’, (ROS).

Global: 3-2.

Amonestados: Gastón Ávila, 63’, Facundo Almada, 69’, (ROS); José Luis Granados, 75’, Esli García, 90+4’ (TAC).

Árbitro principal: Daniel Fedorczuk (Uruguay).

Arbitros asistentes: José Antelo (Bolivia), Eduardo Cardozo (Perú), Rafael Traci (Brasil).

Árbitros VAR: Eber Aquino (Paraguay), Milcíades Saldívar (Paraguay).

Estadio: “Gigante de Arroyito”, Rosario, Argentina.

Incidencias: Conmebol Sudamericana 2021, Octavos de Final, Vuelta.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here