32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadCámara de Comercio del Táchira firmó acuerdo de cooperación con la UNET

Cámara de Comercio del Táchira firmó acuerdo de cooperación con la UNET

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada
spot_imgspot_img

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado, Yionnel Contreras junto al rector de la Universidad Experimental del Táchira (UNET), Raúl Casanova, firmaron un convenio de intención de cooperación este viernes, en favor del desarrollo del sector industrial, con la ayuda y asesoramiento que ofrece la universidad.

La firma se llevó a cabo en el Salón “Ramón. J Velázquez”, en San Cristóbal, donde Contreras mencionó los beneficios que traerá, de lado y lado, la adhesión a este convenio de parte de ambas instituciones.

Lea también: Exigen rehabilitar techo en escuela Josefina Molina de Duque

 “Ese desarrollo consiste en el asesoramiento por parte de la universidad a todas y cada una de la empresas de la Cámara de Comercio” dijo Contreras, señalando también que se busca “adaptar nuestras empresas al marketing digital, asesoramiento también a nuestros procesos, para que sean mucho más eficientes”, comentando incluso, que se aspira a adaptar y actualizar los manuales de normas y procedimientos.

“Estamos sumamente orgullosos de incorporar a la UNET en la acción de la Cámara de Comercio”,  añadió Contreras, a la vez que señaló sobre un plan de acción llamado “Ni un egresado fuera del país”, proponiendolo como una forma de darle espacio a los nuevos egresados en el campo laboral industrial de estado.

Personal capacitado 

Raul Casanova habló con respecto a la capacidad de la universidad de cumplir con este convenio, contando con “personal académico formado y capacitado, unos fuera del país y otros acá, otros con una experiencia muy basta”, dijo.

El  rector de la institución, expresó también la disposición de la experiencia de los estudiantes en los emprendimientos.

Lea también: Anuncian canonización del Beato Carlo Acutis

Este convenio reluce en un contexto donde la deserción estudiantil y la “fuga de cerebros” se han establecido como un problema grave en todos los niveles de la educación y el mercado laboral en todo el país.

La Cámara de Comercio, en conjunto con los esfuerzos de los empresarios locales, busca darle una solución a los problemas técnicos de la industria y mejorar la eficacia del sector, con ayuda del asesoramiento técnico que ofrecen los departamentos de ingeniería electrónica, informática, mecánica e industrial. 

Gabriel Angel Murillo

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here