32.5 C
Venezuela
martes, septiembre 16, 2025
HomeIglesiaCampaña de Abrazo en Familia 2024 invita a la oración y a...

Campaña de Abrazo en Familia 2024 invita a la oración y a la reconciliación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia
spot_imgspot_img

La Conferencia Episcopal Venezolana, junto al Centro de Laicos Familia y Juventud y la Pastoral Familiar, llevan adelante la trigésima cuarta edición de la campaña de Abrazo en Familia, que este año tiene como lema “Familia, lugar de oración y reconciliación” inspirada en el Año de la Oración convocado por el Papa Francisco en preparación para el Jubileo del año 2025.

En la presentación de la campaña, monseñor Nicolás Nava, obispo de Machiques y presidente de la Comisión de Familia e Infancia de la Conferencia Episcopal Venezolana, expresa que, a la luz de la Palabra y del Magisterio de la Iglesia, se invita a la familia cristiana a fortalecerse en las virtudes de la fe, la esperanza y la caridad.

Lea también: San Alberto Magno: Desear el saber por el saber

Monseñor Nava refiere las palabras del Papa Francisco recordando que todas las familias tienen necesidad de Dios, de su fuerza de su bendición, de su misericordia y de su perdón y por ello la oración en el seno de la Iglesia doméstica es un recurso valioso: “Cuando la familia reza unida el vínculo se hace fuerte”, ha dicho el Pontífice.

Temas

De esta manera, se ha difundido el contenido de la campaña a los agentes de pastoral para apoyar la formación en las comunidades. Este subsidio propone estrategias y actividades para realizar en el ámbito familiar, parroquial, educacional y comunitario, desarrollando cinco temas en torno a la propuesta de esta edición del Abrazo en Familia.

El primer contenido a desarrollar se titula “La familia unida ante las adversidades”. La inspiración bíblica es la de Efesios 4,3 “Mantengan entre ustedes lazos de paz y permanezcan unidos en el mismo espíritu”.  Se reflexiona sobre las situaciones adversas y peligros que enfrenta la familia, motivando a hallar juntos, soluciones que promuevan la paz en el hogar.

Le puede interesar: Confirman a 88 jóvenes en la parroquia San Miguel Arcángel en Abejales

El segundo tema es “La reconciliación, camino para encontrar la paz”. Resalta la necesidad del perdón como elemento esencial para la convivencia. Parte del pasaje de Efesios 4,32 “Más bien, sean buenos y comprensivos unos con otros, perdonándose mutuamente, como Dios los perdonó en Cristo”.

 “Rescatemos el diálogo y la comunicación en la familia”, es el tercer tópico propuesto para favorecer un ambiente de paz y armonía. En este sentido, la iluminación bíblica aporta acciones puntuales: “No salga de sus bocas ni una palabra mala, sino la palabra que hacía falta y que deja algo a los oyentes. (…) Arranquen de raíz de entre ustedes   disgustos, arrebatos, enojos, gritos, ofensas y toda clase de maldad.” Efesios 4, 29-31.

El cuarto tema, dedicado a la “Fe, Esperanza y Caridad, reflejos del amor familiar”. Partiendo de la idea de Romanos 5, 1-5 “La fe trae esperanza y nos confirma el amor de Dios”, este módulo concluye que “En el mundo de hoy vivir estas virtudes puede resultar algo difícil, pero sólo es posible con la ayuda de Dios, en Cristo encontramos la fortaleza para cultivarlas en la vida familiar”.

Finalmente, el tema “La oración, fuente de transformación familiar”. Partiendo de Efesios 6, 18 “Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu. Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca, intercediendo en favor de todos los santos, sus hermanos”. Invita a la familia venezolana a retomar la práctica de la oración, para que, desde la infancia se valore y reconozca como un regalo de Dios que conduce a la paz en la persona, en la familia y en la sociedad.  

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here