28.9 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeFronteraCandidato Bernal: “Que cada quien vote por el candidato de su preferencia”

Candidato Bernal: “Que cada quien vote por el candidato de su preferencia”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

El primero en la lista del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) en la entidad andina, Freddy Bernal, luego de ejercer su derecho al voto en la Escuela Bolivariana Bustamante en San Cristóbal, enfatizó: “Lo importante es que se asuma el camino electoral como el único camino para dirimir los conflictos en democracia. El que quiere expresar su opinión a favor o en contra de una tendencia política no debe expresarla bajo la violencia, el sabotaje, el terrorismo, tiene que expresarla como lo demanda la Constitución y la ley. Que cada quien vote por el candidato de su preferencia”.

Mencionó que “el proceso es muy sencillo; llegamos con las medidas de bioseguridad, se entrega la cédula, nos indican cómo votar y como los electores saben a quién van elegir el proceso no dura más de veinte segundos; es muy fácil. Invito al pueblo tachirense que asista y reafirme el camino democrático, el camino de la paz, de la armonía, el camino de amor por el Táchira, de seguir amando al Táchira, y para amar al Táchira hay que tener paz”.

El candidato de la Patria, indicó que “este proceso electoral se ha ajustado a las normativas del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de las normativas internacionales. Es un proceso que tiene auditoría antes, durante y después de las elecciones. Es el único proceso electoral que ha auditado más del 50% de los centros electorales; eso no ocurre en ninguna otra parte del mundo. Mientras que en Estados Unidos habían pasado cuatro días y no se tenían resultados electorales, y aun en este momento se llama a fraude en uno de los países más importante del planeta tierra. En Venezuela el proceso está con una participación hermosa. Y estoy seguro que al final de la noche tendremos resultados transparentes garantizado por los veedores internacionales”.

El también vicepresidente Territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), señaló que desde primeras horas de la mañana hace seguimiento al proceso electoral a lo largo y ancho de los 29 municipios.

 

Prensa Protectorado del Táchira

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here