29 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadCapriles apuesta a observación de comicios por parte de ONU y UE...

Capriles apuesta a observación de comicios por parte de ONU y UE para inicio de nuevo escenario político

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

El excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski, quien recientemente anunció su participación en las elecciones parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral parcializado con el régimen de Nicolás Maduro, publicó un comunicado este domingo, dirigido a los venezolanos, en el que expresa, entre otras cosas que la observación de dichos comicios por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE), significaría el inicio de un nuevo escenario político en Venezuela.

En un extenso comunicado, Capriles expresó que si la UE y ONU aceptan la invitación a observar el proceso electoral pautado para el 6 de diciembre de este año, al aplicar sus rigurosos protocolos de vigilancia de las condiciones electorales, “empezaría un nuevo escenario político hacia el rescate de la confianza de los venezolanos hacia la ruta electoral”, dijo.

También consideró que las elecciones no son para complacer un cálculo político del régimen ni de ningún partido político, ni para buscar una “falsa legitimidad”.

“Sabemos que el régimen jugará a su conveniencia, pero ahora tendrán que enfrentarse a los ojos de un organismo que no controlan y que no será cómplice de sus tropelías”, continúa el documento.

“Nos negamos a la pretensión de los usurpadores de Miraflores de construir una oposición a su conveniencia, esa es otra de las razones por las que hemos decidido dar un paso al frente, cuando al parecer nadie más está dispuesto a asumir el riesgo que implica replantearle el tablero al régimen y ponerlos a confrontar lo que creemos puede ser una derrota política para ellos”, comunicó Capriles, y agregó que esa derrota no será visualizada en torno cuántos curules acumule la oposición, sino una derrota que ponga freno a la intención totalitaria del régimen.

“Esta es la posición que hemos decidido tomar. Y lo hacemos con pleno entendimiento de sus consecuencias y del peso político de lo que algo así implica. Eso sí: la invitación a cada una de las fuerzas democráticas del país sigue abierta, para abrir caminos de lucha donde hoy no existe ninguno”, apuntó.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here