36.8 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeTitularesCardenal Parolin no podrá venir a Venezuela para la Beatificación JGH

Cardenal Parolin no podrá venir a Venezuela para la Beatificación JGH

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico
spot_imgspot_img

Una gran devoción popular por el Siervo de Dios José Gregorio Hernández, conocido por todos en Venezuela como «el médico de los pobres».

Una vida dedicada a las últimas personas a las que atendió, especialmente en la época de la epidemia conocida como «gripe española», a las que apoyó con su dedicación y por las que entregó su vida. Nacido en 1864, murió atropellado por un coche cuando salía de una farmacia de Caracas -era el 29 de junio de 1919- donde había comprado medicinas para un paciente anciano.

Una beatificación que ayuda a Venezuela

«Por razones de fuerza mayor, -se lee en un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede- vinculadas sobre todo a la pandemia del Covid-19, el Secretario de Estado del Vaticano no podrá viajar a Venezuela, como era su deseo, con motivo de la beatificación del Venerable Siervo de Dios José Gregorio Hernández», prevista para el viernes en Caracas.

El cardenal espera que este momento «contribuya a profundizar en la fe de los venezolanos y en su vida cristiana, a imitación del nuevo Beato, a afrontar juntos la crisis humanitaria y a promover la convivencia plural y pacífica». La misa de beatificación será presidida por Monseñor Aldo Giordano, nuncio apostólico en Venezuela.

Una niña curada gracias a él

El Venerable José Gregorio Hernández es el cuarto beato venezolano. Han pasado más de 70 años desde el inicio de su proceso de beatificación y canonización, que comenzó en 1949 impulsado por el entonces arzobispo de Caracas, monseñor Lucas Guillermo Castillo.

El 16 de enero de 1986, José Gregorio Hernández fue declarado Venerable por el Papa Juan Pablo II. El 9 de enero de 2020, la Comisión Médica de la Congregación para las Causas de los Santos aprobó el milagro atribuido a su intercesión: la curación de una niña alcanzada por una bala en la cabeza disparada por unos hombres que querían robar a su padre. Un milagro que también fue aprobado, el 27 de abril de 2020, por la Comisión Teológica. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here