31 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeTitularesCardenal Turkson: cercanía del Papa con la población venezolana

Cardenal Turkson: cercanía del Papa con la población venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El Papa Francisco «reza constantemente» por todos los venezolanos, «sigue de cerca la evolución de la situación» y anima a la Iglesia local que se ha puesto «del lado de la gente que sufre». Esto es lo que el Cardenal Peter Turkson escribe en un mensaje dirigido a los participantes en la iniciativa «Caridad en la frontera», que tiene lugar estos días en la diócesis colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela.

El encuentro es promovido por la Iglesia local junto con el Departamento de Servicio de Desarrollo Humano Integral y la Sección de Migrantes y Refugiados. Participan los subsecretarios del Departamento y de la Sección, Monseñor Segundo Tejado Muñoz y el Padre Fabio Baggio respectivamente. Esta ocasión, según las intenciones de los organizadores, quiere mostrar el interés del Santo Padre por las situaciones fronterizas y poner en sinergia las actividades caritativas en favor de los más débiles en un contexto de crisis humanitaria como el que atraviesa Venezuela.

La gravedad de la crisis venezolana

En el Mensaje, leído ayer en Cúcuta por Monseñor Tejado y publicado en el sitio web del Departamento, el Cardenal Turkson recuerda la gravedad de la crisis venezolana que ha causado -según estimaciones de Naciones Unidas- 4,5 millones de migrantes y refugiados en América Latina y el Caribe.

La reunión de Cúcuta, escribe Turkson, responde «al llamamiento del Papa Francisco» para apoyar los esfuerzos con el fin de aliviar el sufrimiento del pueblo de Venezuela. El Dicasterio y la Sección de Migrantes y Refugiados, prosigue, desean «dar una contribución concreta para analizar en profundidad las necesidades y coordinar adecuadamente la ayuda de la red eclesial a favor de todos los afectados por la crisis humanitaria». La intención, explica el cardenal, es crear -como ya se hizo en el pasado para Siria e Iraq- «una plataforma, un servicio de intercambio de información» que permita tener «una imagen lo más unitaria posible de la acción caritativa de la Iglesia en un contexto de emergencia».

Ayudar a los migrantes, necesitados y excluidos

Nuestro departamento, escribe de nuevo el cardenal Turkson, se ocupa de cuestiones relativas a los migrantes, los necesitados, los excluidos, las víctimas de conflictos. «Éstas – reitera – son las personas vulnerables a las que el Departamento está llamado a servir». Asimismo, el purpurado elogia la «preciosa contribución» de quienes trabajan para hacer frente, sobre el terreno, a las situaciones de dolor y desesperación de la «multitud de desplazados y refugiados, víctimas de esta crisis». El Santo Padre -recuerda Turkson- ha confiado al Departamento de Desarrollo Humano la tarea de «dar una respuesta pastoral a las situaciones de vulnerabilidad que encuentra a su servicio».

Una oración a la Virgen María

El mensaje concluye con una oración a la Virgen María para que «se llegue a un acuerdo lo antes posible para poner fin al sufrimiento de los pueblos, por el bien de Venezuela y de toda la región». (Vatican News)

 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here