30.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeTitularesCardenal Turkson: cercanía del Papa con la población venezolana

Cardenal Turkson: cercanía del Papa con la población venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El Papa Francisco «reza constantemente» por todos los venezolanos, «sigue de cerca la evolución de la situación» y anima a la Iglesia local que se ha puesto «del lado de la gente que sufre». Esto es lo que el Cardenal Peter Turkson escribe en un mensaje dirigido a los participantes en la iniciativa «Caridad en la frontera», que tiene lugar estos días en la diócesis colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela.

El encuentro es promovido por la Iglesia local junto con el Departamento de Servicio de Desarrollo Humano Integral y la Sección de Migrantes y Refugiados. Participan los subsecretarios del Departamento y de la Sección, Monseñor Segundo Tejado Muñoz y el Padre Fabio Baggio respectivamente. Esta ocasión, según las intenciones de los organizadores, quiere mostrar el interés del Santo Padre por las situaciones fronterizas y poner en sinergia las actividades caritativas en favor de los más débiles en un contexto de crisis humanitaria como el que atraviesa Venezuela.

La gravedad de la crisis venezolana

En el Mensaje, leído ayer en Cúcuta por Monseñor Tejado y publicado en el sitio web del Departamento, el Cardenal Turkson recuerda la gravedad de la crisis venezolana que ha causado -según estimaciones de Naciones Unidas- 4,5 millones de migrantes y refugiados en América Latina y el Caribe.

La reunión de Cúcuta, escribe Turkson, responde «al llamamiento del Papa Francisco» para apoyar los esfuerzos con el fin de aliviar el sufrimiento del pueblo de Venezuela. El Dicasterio y la Sección de Migrantes y Refugiados, prosigue, desean «dar una contribución concreta para analizar en profundidad las necesidades y coordinar adecuadamente la ayuda de la red eclesial a favor de todos los afectados por la crisis humanitaria». La intención, explica el cardenal, es crear -como ya se hizo en el pasado para Siria e Iraq- «una plataforma, un servicio de intercambio de información» que permita tener «una imagen lo más unitaria posible de la acción caritativa de la Iglesia en un contexto de emergencia».

Ayudar a los migrantes, necesitados y excluidos

Nuestro departamento, escribe de nuevo el cardenal Turkson, se ocupa de cuestiones relativas a los migrantes, los necesitados, los excluidos, las víctimas de conflictos. «Éstas – reitera – son las personas vulnerables a las que el Departamento está llamado a servir». Asimismo, el purpurado elogia la «preciosa contribución» de quienes trabajan para hacer frente, sobre el terreno, a las situaciones de dolor y desesperación de la «multitud de desplazados y refugiados, víctimas de esta crisis». El Santo Padre -recuerda Turkson- ha confiado al Departamento de Desarrollo Humano la tarea de «dar una respuesta pastoral a las situaciones de vulnerabilidad que encuentra a su servicio».

Una oración a la Virgen María

El mensaje concluye con una oración a la Virgen María para que «se llegue a un acuerdo lo antes posible para poner fin al sufrimiento de los pueblos, por el bien de Venezuela y de toda la región». (Vatican News)

 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here