28.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesiaCardenal Urosa exige nuevamente la “salida pacífica” de Nicolás Maduro

Cardenal Urosa exige nuevamente la “salida pacífica” de Nicolás Maduro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

En su saludo del Año Nuevo 2020, denuncia que en Venezuela “estamos en una situación realmente pésima, de deterioro general, de angustia, de éxodo de seres queridos; de dolor, especialmente para los más pobres”

El cardenal Jorge Urosa Savino planteó nuevamente “la necesidad de la salida pacífica del Presidente de la República, para propiciar un nuevo gobierno que detenga esta situación de doloroso deterioro social y económico” que se vive en Venezuela, según deja ver en su mensaje del año nuevo 2020, dirigido a la iglesia de Caracas y a todos los venezolanos.

Considera que Venezuela vive “una situación increíble”. “¡En este país petrolero no hay gasolina! Ni hay efectivo para las transacciones comerciales del pueblo, y escasean y están por las nubes los alimentos, las medicinas, y muchos artículos de primera necesidad”, expresó Urosa quien fue nombrado arzobispo de Caracas el 19 de septiembre de 2005 por el papa Benedicto XVI y duró en su cargo hasta el 9 de julio de 2018, cuando el papa Francisco aceptó oficialmente su renuncia luego de cumplir 75 años de edad.

Urosa denunció igualmente, la situación de los presos de conciencia. “Hay muchos presos políticos que el gobierno promete liberar, y no lo hace”, criticó respecto a los ofrecimientos de liberación hechos por allegados a Maduro. “¡Tenemos un gobierno fracasado!”, exclamó. “Además, se han dado hechos políticos que deslegitiman al actual gobierno, como las viciadas elecciones presidenciales de mayo de 2018”.

Una vez más, el Purpurado afianzó su saludo de Año Nuevo en el mensaje que la Conferencia Episcopal Venezolana emitió el 11 de julio de 2019, y en el que los obispos ratificaron sus críticas y el desconocimiento al “gobierno ilegítimo” de Maduro.

“Como afirmamos el pasado mes de enero, ante la realidad de un gobierno ilegítimo y fallido, Venezuela clama a gritos un cambio de rumbo, una vuelta a la Constitución. Ese cambio exige la salida de quien ejerce el poder de forma ilegítima y la elección en el menor tiempo posible de un nuevo Presidente de la República”.

El Cardenal no dejó de realizarle duras exigencias al sector opositor que el próximo 5 de enero de 2020, elegirá a los directivos de la Asamblea Nacional, con la posible ratificación de Juan Guaidó como Presidente del Parlamento y en la Presidencia Interina de Venezuela.

 

“Es urgente que los dirigentes de la oposición dejen la división y unifiquen sus esfuerzos para formar un gobierno nuevo; que fortalezcan la lucha contra la corrupción y que propongan un plan de acción al país para solucio Tomando en cuenta que su mensaje se dio en un marco festivo y de contenido religioso navideño, consideró oportuno “alertar contra una tendencia que se va manifestando entre nosotros, en Venezuela (…) copiando una moda secularizada, y anti religiosa de países donde sí hay muchas religiones, ya no se habla de Feliz Navidad sino de “Felices Fiestas”.

“Con todo respeto: eso es un gran error. La mayoría del pueblo venezolano es, repito, católico y cristiano, y nos encanta recordar al Niño nacido en Belén: Nuestro Señor Jesucristo. No dejemos que esa corriente secularizada, peor aún, anti-religiosa, se haga presente ente nosotros. No sucumbamos a los embates de la indiferencia religiosa y del ataque contra la religión, que se está dando en algunos países de Occidente”, pidió.

“Comencemos, pues, este nuevo año 2020 poniendo nuestras vidas, nuestra familia, nuestras ilusiones, con profunda fe y confianza en las manos de Dios”.

 

Ramón Antonio Pérez

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here