24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaCáritas de la Diócesis de San Cristóbal inicia “Plan Piloto Mercado Humanitario...

Cáritas de la Diócesis de San Cristóbal inicia “Plan Piloto Mercado Humanitario para el Táchira”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Cáritas Diocesana en alianza con la gobernación del Estado Táchira, empresarios y productores desarrolla el Plan Piloto Mercado Humanitario para el Táchira. El cual consiste en llevar al pueblo tachirense proteínas, lácteos, verduras y víveres en general sin intermediarios.

Lo que hace posible ofrecer variedad de productos a muy bajos costos, brindando oportunidad a que todos se puedan beneficiar al tener una alimentación más sana y balanceada. El objetivo de este Plan Piloto es abarcar a nivel estadal a todas las parroquias que deseen participar, ya que contaran con el apoyo y acompañamiento del equipo diocesano para consolidar este gran proyecto que beneficiara al pueblo de Dios.

El primer Mercado Humanitario se ejecutará en la Parroquia El Buen Pastor de Puente Real con el respaldo de diferentes organismos públicos como Corposalud y Protección Civil a quienes agradecen por su apoyo.

Así continúa trabajando el “Equipo Diocesano de Acción Social” en grandes proyectos en pro de los más necesitados, multiplicando los cinco panes y los dos peces que Dios nos ha encomendado.

De esta manera se invita a la colectividad tachirense a que acudan a estos mercados cumpliendo con las normas de bioseguridad y de distanciamiento social, para garantizar la continuidad de este y los proyectos venideros.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here