26.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeActualidadCáritas Internacional denuncia trágico empeoramiento de situación humanitaria mundial

Cáritas Internacional denuncia trágico empeoramiento de situación humanitaria mundial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la institución reconoce a quienes trabajan por proteger y promover la dignidad humana, servir a los más vulnerables y alerta sobre múltiples desafíos de la coyuntura global.

“El personal de Cáritas está siempre ahí, en cualquier parte del mundo, en todo momento: antes, durante y después de las crisis”. Así lo enfatiza Aloysius John, secretario general de Cáritas Internacional, en un comunicado de la organización con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria este viernes 19 de agosto.

Los trabajadores de Cáritas están junto a las comunidades y forman parte de ellas, proporcionando no solo ayuda humanitaria, sino también trabajando por el desarrollo sostenible, la construcción de la paz y la cohesión social. “Ofrecen sus servicios, e incluso sus vidas, por la causa de la persona humana”, añade.

En este día, la entidad solidaria de la Iglesia católica también advierte sobre el empeoramiento de la situación humanitaria a nivel mundial, que está provocando el sufrimiento de millones de personas. Entre los acontecimientos acuciantes, subraya que la guerra en Ucrania, la pandemia del covid-19 y las consecuencias del cambio climático han tenido un impacto global y han provocado una serie de grandes crisis humanitarias originadas por varios factores interconectados.

Muchos países al borde de una crisis alimentaria

El mensaje de Cáritas también llama la atención sobre la crisis alimentaria en la que varios países están por sumirse, “agravada por las malas condiciones económicas, lo que hace que los más pobres y vulnerables dependan de la ayuda humanitaria”. Para ilustrar la cuestión, cita la crisis ucraniana, que puso de manifiesto “que los alimentos se han convertido en un arma política, ya que el acceso a una nutrición adecuada está en juego para millones de personas”.

“Los más afectados son los más pobres, que se ven privados del acceso a las necesidades más básicas, lo que conlleva graves riesgos para la salud”, subraya John. El representante institucional acota que los fenómenos relacionados con el clima, la violencia y los conflictos han creado nuevas formas de vulnerabilidad, y millones de personas están abandonando sus hogares para salvar sus vidas. “Además de las crisis recientes, hay otras que llevan años, o incluso décadas, como las de Siria, Venezuela, la República Centroafricana y la República Democrática del Congo”, se remarca.

Cáritas, testigo de una crisis alimentaria mundial sin precedentes

Como confederación de 162 miembros en 200 países y territorios, aprecian que esta crisis es especialmente grave en las regiones del Cuerno de África y el Sahel, donde millones de personas se ven afectadas por la inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición. “También nos alerta que, si no se toman las medidas necesarias muy pronto, es probable que la situación humanitaria mundial siga empeorando”, insiste el mensaje.

«Hoy, nuestro mundo se enfrenta a una tragedia humana en la que las personas están perdiendo su derecho a vivir como seres humanos dignos», dice Aloysius John, quien agrega que se hacen eco y apoyan el grito incesante del Papa Francisco “de apoyar la ecología integral como solución a la crisis humanitaria a la que se enfrenta nuestro mundo”. “Esta es la única manera de salir de esta crisis”, remarca.

Por todas estas razones, en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Cáritas exhorta a los responsables de la toma de decisiones a “escuchar las voces de los más pobres y a poner sus aspiraciones a una vida digna en el centro de todas las decisiones políticas”.

En particular, las acciones sostenibles para mitigar el impacto negativo del cambio climático, uno de los principales factores causantes de las crisis humanitarias, deben ser consideradas una prioridad que debe ser implementada con urgencia. Además, debe apoyarse el trabajo para promover la paz y la reconciliación a nivel comunitario.

«Esperamos que este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria brinde a todas las personas la oportunidad de abordar la cuestión de los derechos humanos fundamentales mediante acciones adecuadas. La solidaridad universal y el compromiso con la causa humana con una voluntad política solidaria es la única manera de reducir el incalculable sufrimiento humano de los más vulnerables», concluye John.

La campaña de la ONU

“Ayudemos en comunidad” es el lema de este Día Mundial que fue designado por la ONU en 2008. Con necesidades humanitarias récord en todo el mundo, según la Organización de Naciones Unidas, la Jornada este año se inspira en el proverbio africano “Se necesita de un pueblo para criar a un niño” y se basa en la metáfora contenida en él, de esfuerzo colectivo “para aumentar la apreciación global del trabajo humanitario, ya que ‘se necesita de toda una comunidad para apoyar a una persona en una crisis humanitaria’”, se subraya en la página institucional de la ONU.

Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here