27.3 C
Venezuela
martes, noviembre 11, 2025
HomeFronteraCasos de dengue descienden un 66% en el Táchira

Casos de dengue descienden un 66% en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación
spot_imgspot_img

50 casos de dengue se han registrado en Táchira durante el año 2021, lo que representa un descenso de 66,7% de los casos en comparación con la cifra correspondiente al año pasado. Reggie Barrera, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud, instó a la población a mantener las medidas de higiene en su hogar y eliminar los criaderos potenciales para evitar la proliferación del vector.

Para Barrera aunque hay un descenso importante de los casos de dengue, esta es una enfermedad que se mantiene endémica en el estado, dado que se manejan tres variables importantes para la transmisión de la enfermedad: el virus, el vector transmisor y las personas susceptibles.

En este sentido, explicó el galeno, una vez que aparece el dengue, la persona comenzará a presentar cuadros febriles, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y malestar general que obligan al individuo a guardar reposo y en el mejor de los casos a consultar al equipo médico que será el encargado de hacer un diagnóstico preciso de la enfermedad,

“Al ser abordado por el médico se determinará si es dengue sin signos de alarma, dengue con signos de alarma o dengue grave. El Táchira actualmente cuenta con 34 casos de dengue leve o sin signos de alarma,16 casos de dengue con signos de alarma y ningún caso de dengue grave para este año”; añadió.

Indicó el epidemiólogo que el dengue es una patología que debe ser diagnosticada, reportada por el sistema de vigilancia y confirmada con la prueba serológica correspondiente.

En cuanto al vector transmisor, el galeno reiteró el llamado a la comunidad a almacenar agua en recipientes debidamente tapados, sobre todo en los casos de agua limpia, además de mantener limpios los patios y alrededores de las viviendas.

Barrera mencionó que en este caso trabajan de la mano con la División de Salud Ambiental, quienes son los encargados de desplegar sus cuadrillas en las comunidades para inspeccionar, abatizar y eliminar los criaderos potenciales del Aedes Aegipty. (Prensa Corposalud)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here