23.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeTitularesCatequesis del Papa: no hay reconciliación sin donación de la propia vida

Catequesis del Papa: no hay reconciliación sin donación de la propia vida

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

«Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios»: así recita la séptima bienaventuranza a la que el Papa Francisco dedicó la catequesis del miércoles 15 de abril. Reflexionando desde la Biblioteca del Palacio Apostólico, como lo hace desde que comenzó la pandemia que ha catapultado al mundo en emergencia sanitaria, el Pontífice profundizó sobre el significado de la palabra “paz” y sus dos ideas sobre ella.

Shalom

La primera idea de paz «es la bíblica, donde aparece la hermosa palabra shalom, que expresa abundancia, prosperidad, bienestar. Cuando en hebreo se expresa shalom, – explica el Pontífice –  se desea una vida bella, plena y próspera, pero también según la verdad y la justicia, que se cumplirán en el Mesías, príncipe de la paz”. (cf. Is 9,6; Mic 5,4-5).

El Papa afirma además que hay otro sentido de paz que es “subjetivo” y que está muy difundido en nuestra sociedad, es el de “tranquilidad” y “equilibrio personal”, que en ocasiones no corresponde a un crecimiento interior.  Y puntualiza:

Este segundo significado es incompleto y no puede ser absolutizado, porque en la vida la inquietud puede ser un momento importante de crecimiento, mientras  puede suceder que la tranquilidad interior corresponda a una conciencia domesticada y no a una verdadera redención espiritual. Muchas veces el Señor debe ser «signo de contradicción» sacudiendo nuestras falsas certezas para llevarnos a la salvación.

La paz que da el mundo

Recordando que el Señor ve su paz diferente a la paz humana, Francisco se pregunta: ¿Cómo da la paz el mundo? Y pensando en los numerosos conflictos afirma que generalmente se llega a la paz por la victoria de una de las partes o a través de tratados de paz, pero – precisa – “debemos considerar que la historia es una serie interminable de tratados de paz negados por guerras sucesivas, o por la metamorfosis de esas mismas guerras en otras formas o en otros lugares”. Y agrega:

Incluso en nuestra época, una guerra «en pedazos» se libra en varios escenarios y de diferentes maneras.  Debemos al menos sospechar que en el marco de una globalización compuesta principalmente por intereses económicos, la «paz» de algunos corresponde a la «guerra» de los demás. ¡Esta no es la paz de Cristo!

La paz de Dios hace de dos pueblos uno

La paz que viene del Señor es la que “hace de dos pueblos uno solo”, recuerda el Santo Padre, como dice San Pablo en la carta a los Efesios, es la paz que aniquila la enemistad y que reconcilia con la sangre de su cruz. Y afirma que esta Bienaventuranza es la más activa, explícitamente operativa, e indica “iniciativa y laboriosidad”:

El amor por naturaleza es creativo y busca la reconciliación a cualquier costo. Los que han aprendido el arte de la paz y lo practican saben que no hay reconciliación sin el don de la vida, y que hay que buscar la paz siempre y de todas maneras. Siempre y de todas maneras. ¡No olviden esto!

«La verdadera shalom y el verdadero equilibrio interior – asegura finalmente el Pontífice – brotan de la paz de Cristo», capaz de generar “una nueva humanidad, encarnada en una  infinita fila de santos y santas, inventivos, creativos, que han ideado formas siempre nuevas de amar”. En esta «vida como hijos de Dios», está “la verdadera felicidad”. “Bienaventurados aquellos que van por este camino”.

Sean constructores de paz

Al saludar a los fieles de lengua española que siguen esta catequesis a través de los medios de comunicación social, Francisco los anima «a colaborar con Dios en la tarea de construir la paz, en cada momento y lugar, comenzando por aquellas situaciones que viven y con las personas que tienen alrededor; de manera particular, en estos momentos que estamos viviendo a causa de la pandemia, para que, con un gesto concreto de bien, puedan llevar la ternura, la alegría y la paz de Cristo Resucitado».

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here