33.1 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeIglesiaCatequesis: “Un encuentro con la persona de Jesús a través de su...

Catequesis: “Un encuentro con la persona de Jesús a través de su palabra”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La catequesis es un pilar indiscutible para la transmisión de la fe a quienes quieran y tengan como vocación adentrarse en la comunidad católica, con ello se prepara de manera sólida para que se forjen y continúen los preceptos dispuestos por Dios para el buen vivir.

Su accionar es de importante valía al ser instrumento pertinente para evangelizar lo que consolida la comunidad bajo las directrices dispuestas que fortificarán las bases de la iglesia futura en la cual todos somos llamados a trabajar, querer, proteger y respetar en todo momento. 

Quienes están inmersos en esta loable labor son los responsables de hacer florecer y consolidar esa semilla que Dios instauró en el corazón y espíritu el día del Bautismo. Tal y como lo realiza el presbítero Juan Carlos Gómez Yanez quien funge como director del Secretariado Diocesano de Catequesis desde el año 2011.

Lea también: Juegos Nacionales Juveniles: el reto deportivo del Táchira

Su función se basa en promover, organizar, animar, acompañar, asesorar, brindar procesos de formación y capacitación para los catequistas de la Diócesis de San Cristóbal, una labor que no tiene paragón y que diariamente está en proceso de transformación con el principio base de alimentar esa semilla de Dios que habita dentro de todos. 

¿Cuántas personas forman la catequesis en el estado Táchira?

A la fecha del año en curso 2024, superamos los 1500 catequistas en nuestra Diócesis.

¿Cómo se prepara un catequista?

Recibir formación Parroquial, y luego, puede acceder a los distintos diplomados y talleres de formación que el Secretariado Diocesano de Catequesis ofrece a través del IDIPAB (Instituto Diocesano de Pastoral Monseñor Arias Blanco) y la UCAT (Universidad Católica del Táchira).

En este momento donde la existencia de innumerables religiones prevalece ¿Cuál es el papel de la catequesis?

Iniciar verdaderamente en la vida cristiana, propiciando que las familias vean la catequesis no como un simple requisito para recibir un sacramento o como parte de un adoctrinamiento, sino más bien como lo que es: un encuentro con la persona de Jesús a través de su Palabra y de todo lo que nos ofrece la Iglesia para ser partícipes de esta convicción cristiana.

¿Cuál debería ser el papel de quienes quieran ser parte de la catequesis como formadores e instructores?

El papel es olvidarse que son instructores y convertirse, a la luz de los documentos de la Iglesia, en verdaderos acompañantes en el camino de encuentro con Jesús de cada catequizando.

¿Cuál es el mecanismo que utilizan los catequistas para que más personas se sumen al trabajo de la iglesia?

El mecanismo no es otro sino la invitación abierta a seguir con Jesús en su Iglesia, en las distintas maneras de participación que hay en la actualidad y que se siguen abriendo: comunidades Eclesiales de Base, servicios, ministerios, grupos de Apostolado, grupos de acción social, distintas pastorales, entre ellas la Pastoral juvenil y la Pastoral Misionera (…) el abanico es amplio y hay espacio para todos.

¿Qué proyectos prevé la catequesis en el futuro?

Poder consolidar una mejor formación, no solo académica, sino también pastoral, humana y espiritual, a través de los diversos avances y experiencias de formación que hemos tenido.

Desde luego, el poder consolidar la visión de una catequesis itinerante de inspiración catecumenal, con procesos que propicien un encuentro apropiado del catequizando con la Iglesia que es madre y maestra.

¿Qué mensaje les daría a las personas para que se integren aún más a la catequesis?

Es necesario mirar hacia adelante, la Iglesia nos pide una catequesis como proceso evangelizador lleno de cambios y abierta a todos. En palabras del Papa Francisco, no podemos permitirnos tener una catequesis de museo, con estatuas rígidas y llenas de polvo. Nuestra catequesis debe ser renovada y renovadora, según el espíritu de las primeras comunidades cristianas, para que así, podamos remar mar adentro, en la aventura del tesoro escondido que es el Reino de Dios, un reino de paz, justicia, concordia y unidad.

Papa Francisco

A menudo los primeros en llevar la fe

El Papa Francisco recordó la figura del Papa Sarto durante la audiencia general del 21 de agosto, día en que la Iglesia conmemora al Pontífice al que Pío XII proclamó santo en 1954.

“Hoy, conmemoración de San Pío X, en muchas partes del mundo celebramos el Día del Catequista. Pensamos en nuestros catequistas y catequistas que tanto trabajan y son, en algunas partes del mundo, los primeros en llevar adelante la fe. Recemos hoy por los catequistas, para que el Señor les infunda valor y les permita seguir adelante”.

 Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here