28.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeIglesiaCatequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El Diplomado de Catequesis continúa su desarrollo en la Vicaría Resurrección del Señor, con la participación de 60 catequistas provenientes de diversas comunidades parroquiales.  En el Salón de Conferencias Libertador de la UPEL, ubicado en Rubio, municipio Junín, se llevó a cabo el Módulo VI, titulado «Aplicación de la Psicología en la Catequesis».  

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT:   Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente.  

Lea también: Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

Ambos temas permitieron reflexionar sobre el rol del catequista ante situaciones que afectan a muchos niños y jóvenes, como el abuso y el acoso. Asimismo, se destacó la importancia de la comunicación que los catequistas deben mantener con quienes forman en la fe, así como con sus padres y representantes. Se enfatizó que una comunicación efectiva debe basarse en valores como la firmeza, la amabilidad y la honestidad.  

El presbítero Jean Carlos Medina Poveda, coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión de la Ucat, resaltó la profundidad de los temas tratados, afirmando: «La catequesis es una oportunidad para enseñar muchas cosas importantes sobre Dios, y para que estas enseñanzas sean significativas, es necesario cuidar los gestos, acciones y modos de transmitir la fe. Por tanto, es imprescindible que los catequistas dominen herramientas y estrategias para relacionarse adecuadamente con las personas que se les han confiado».

El Diplomado continuará su desarrollo, destacando la dedicación y el esfuerzo de los participantes en su proceso de formación.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here