25.9 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaCelebraciones virtuales en el 368 aniversario de la Virgen de Coromoto

Celebraciones virtuales en el 368 aniversario de la Virgen de Coromoto

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Desde el pasado 31 de agosto se han celebrado liturgias, momentos de oración y reflexión en las distintas parroquias del país «a distancia». Lo ha explicado el obispo José de la Trinidad Valera Angulo, obispo de Guanare, durante una conferencia de prensa en la que indicó en detalle el excepcional calendario y las dos fechas claves del programa, el 8 y el 11 de septiembre próximos.  Junto al prelado, durante la presentación, también estuvieron el Rector del Santuario Nacional de la Basílica Menor de Nuestra Señora de Coromoto, el Padre Allender Hernández Bastidas y dos sacerdotes, el Padre Pablo Aguilar de la Parroquia de la Coronación y el Padre Joel Briceño de la Basílica Catedral.

«En esta ocasión la madre irá a buscar a sus hijos, ya que la pandemia no permite las reuniones. Las plataformas digitales serán nuestro punto de encuentro con la Señora de Coromoto. No importa dónde estés, nos vemos en Guanare. Este es el tema elegido» dijo el obispo.

«A través de misas diarias, novenas, encuentros de oración e iniciativas culturales transmitidas online, los devotos de la Virgen en todo el mundo podrán participar», explicó el obispo de Guanare. El prelado anticipó que el 8 de septiembre, el día de la aparición, a las 9:00 a.m. (hora local), se celebrará una misa en la Basílica Menor del Santuario inaugurado en 1996 por San Juan Pablo II. Se trata de un gran edificio moderno, de hormigón armado, iniciado en 1976, que se erige con dos torres, de 65 y 78 metros de altura respectivamente, en el bosque que cubre en parte la inmensa meseta y llega a su alrededor. Aquí recordamos la aparición de Nuestra Señora el 8 de septiembre de 1652, cuando una «bella mujer» se le apareció al jefe de la tribu Cospes, Guanare, invitándolo a él y a su pueblo a convertirse al cristianismo. En respuesta, el jefe trató de estrangular a la mujer, pero ella desapareció, dejando en sus manos sólo una imagen muy pequeña de Nuestra Señora (27 milímetros por 22).

La cobertura de las celebraciones estará garantizada por las emisoras de radio locales y las redes sociales. A las 3:00 p.m. del 8 de septiembre comenzará la peregrinación de la Santa Reliquia, después de la misa, por las principales calles de Guanare. Siempre cumpliendo con los protocolos de seguridad. El 11 de septiembre se celebrará una misa a las 8 de la mañana en la Parroquia de la Coronación, seguida de la solemne Eucaristía a las 11 de la mañana en el Santuario Nacional, durante la cual los niños, los adultos y todas las familias serán confiados al corazón de María. Las celebraciones serán coordinadas por la propia Diócesis de Guanare y la Arquidiócesis de Maracaibo. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here