27.3 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeIglesiaCelebrada IV Asamblea General del Consejo Diocesano de Laicos

Celebrada IV Asamblea General del Consejo Diocesano de Laicos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En las instalaciones del Colegio Jorbalán en San Cristóbal, tuvo lugar la IV Asamblea General del Consejo Diocesano de Laicos (CODILAI) el 27 de enero, tal como estaba programado en la agenda diocesana.

El encuentro fue presidido por Mons. Mario Moronta, el Vicario Episcopal de Pastoral, presbítero Luis Merchán, asesor de CODILAI, junto al sacerdote Juan Carlos Yánez, director del secretariado de catequesis, el sacerdote Luis Useche, director del Instituto Diocesano de Pastoral «Mons. Arias Blanco», el vicario episcopal David Pabón y el Ingeniero Javier Useche, Coordinador de CODILAI.

Le puede interesar: III Sínodo Diocesano: camino de una Iglesia de comunión, participación y misión

También estuvieron presentes los laicos delegados de las diversas parroquias, secretariados e instancias eclesiales.

En primer lugar, el padre Luis Useche explicó los objetivos del IDIPAB en la formación continua de los laicos. Por su parte, el Ingeniero Useche presentó un informe de las actividades realizadas durante sus últimos años de coordinación junto a su equipo desde 2020 hasta 2023.

Asimismo, Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, destacó la importancia del laico en la Iglesia, señalando que de allí nacen las vocaciones y las diversas expresiones en el servicio pastoral. También resaltó que los laicos «son una fuerza importantísima en la misión».

Lee también: El Papa Francisco a los jóvenes: Nunca pierdan la conexión con Jesús

Durante la asamblea, los participantes ejercieron su voto para escoger a la nueva directiva del CODILAI, resultando electos Marlon Moreno como Coordinador General con 46 votos, Daniel Rodríguez como Vicecoordinador con 68 votos, Marielena Suárez como secretaria con 29 votos, y Nelson Hoyos de la Rectoría Sagrada Familia como Tesorero, como vocales Dennis Ramírez y Goretti Becerra.

Finalmente, la nueva directiva fue juramentada frente a todos los presentes, aceptando el cumplimiento de las normas establecidas en los estatutos sinodales al servicio de la Iglesia en el Táchira. (Prensa Diócesis SC)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here