30.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaCelebran Misa en el altar de San Juan Pablo II por los...

Celebran Misa en el altar de San Juan Pablo II por los 40 años de su atentado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Con ocasión del 40 aniversario del atentado contra San Juan Pablo II en la plaza de San Pedro, se celebró este 13 de mayo una Misa en el altar que conserva los restos mortales de Karol Wojtyla.

 

La Eucaristía, que se realizó por la mañana en la Basílica de San Pedro del Vaticano, fue presidida por el ex secretario personal de San Juan Pablo II, el Cardenal Stanisław Dziwisz, y concelebrada por alrededor de 30 sacerdotes polacos residentes en Roma, entre ellos, el limosnero pontificio, el Cardenal Konrad Krajewski

 

Según relató la publicación niedziela, durante su homilía en polaco el Cardenal Dziwiz recordó el atentado contra el Papa que ocurrió el 13 de mayo de 1981, cuando el turco Ali Agca disparó contra el Pontífice y lo hirió gravemente.

Dziwisz describió sus recuerdos tras los disparos que hirieron a San Juan Pablo II y la sangre que manchaba la sotana blanca, así como las manos y la ropa de quienes lo auxiliaron.

 

Además, el Cardenal polaco señaló que escuchó que el Papa rezaba con voz baja: “María, mi Madre”.

 

“Desde ese día, ya sé lo que sintió San Juan Apóstol cuando sostenía en sus brazos el cuerpo de Cristo bajado de la cruz. Qué difícil es olvidar el estruendo de los disparos de la pistola, que en un instante podría terminar ese pontificado extraordinario, que acababa de florecer bajo el poder del Espíritu Santo”, dijo el Arzobispo Emérito de Cracovia.

 

Luego, el Purpurado recordó la rapidez con la cual fue transportado el Pontífice hacia el Hospital Gemelli, donde fue sometido a una cirugía por más de cinco horas.

 

Por último, el Cardenal Dziwisz destacó que en esos momentos Polonia y el mundo entero estaban orando por el Papa, y subrayó el testimonio de fe y las enseñanzas que San Juan Pablo II dio al mundo moderno.

 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here