32.6 C
Venezuela
viernes, mayo 23, 2025
HomeIglesiaCelebrar 101 años: orgullo, privilegio y bendición

Celebrar 101 años: orgullo, privilegio y bendición

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

Invita a celebración de María Auxiliadora en iglesia San Juan Bautista

Es una oportunidad para expresar la devoción a la Virgen y para celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas

Cardenal Parolin: El ministerio del obispo es un don para toda la Iglesia

La Misa en la Basílica es un himno de acción de gracias a dos voces: la de la Iglesia latina, pero también la de la Iglesia greco-bizantina católica de los albaneses en Italia, a la que pertenece el nuevo arzobispo, nacido en Palermo en 1975 y ordenado en la eparquía de Piana degli Albanesi en 2003
spot_imgspot_img

En el Año Jubilar de la Esperanza, Diario Católico, el Decano de la Prensa Tachirense, continúa su camino y alcanza su aniversario 101. El tiempo vuela, por eso, todavía con la alegría de la celebración del centenario, el equipo toma impulso y renueva la disposición de trabajar para comunicar la Buena Noticia.

Haciendo un alto en la pauta, algunos compañeros compartieron su sentir por este acontecimiento:

José Gregorio León

Diagramador

“Formar parte de un medio tan importante como lo es el diario católico es una experiencia única. La primera vez que llegué aquí en el año 2001, Mons. Arellano me recibió con gran expectativa, porque venía a hacer las pasantías en diseño gráfico al diario. Desde entonces siempre es una experiencia con cada director que he tenido el gusto de trabajar. Y con tantos compañeros que han estado aquí compartiendo conmigo, aprendiendo de ellos.

Estuve trabajando en los 80 años del diario, luego en otros aniversarios y otras actividades, y cuando llegó el centenario, para mí fue una bendición, de tantos compañeros que iniciamos que, en aquella época, aún poder seguir transmitiendo con imágenes y con el diseño el mensaje de Dios a través del Diario Católico.

Tengo un gran cariño por el diario católico porque también mi papá el siervo de Dios y mi mamá la señora Mercedes, me infundieron ese cariño hacia este medio de comunicación tan importante para nosotros como católicos. Me siento con un gran compromiso evangelizador, pero también como representante de todos ellos. Ahora que tengo la dicha de que mi hermano mayor sea el director entonces la dicha es todavía más grande de que Dios nos tenga a ambos trabajando juntos por la Iglesia visible, la que nos preparara al cielo.

Luis Pastrán

Encargado de archivo

Ser parte del Diario Católico en la celebración de sus 101 años  es un orgullo, pues entre tantas personas que han pasado por aquí, nosotros permanecemos.  Espero para el Diario que siga adelante y que Dios nos siga bendiciendo. Mi palabra para este medio es que siga adelante, así uno no  esté, que siga adelante.  ¡Cuando haya tropiezos, que se levante y siga adelante!

Carlos A. Ramírez B.

Periodista

Celebrar 101 años de Diario Católico significa que seguimos en la lucha. Un medio de comunicación que se mantenga durante cien años, en definitiva ya ganó y además de sentir que es una bendición, es una sensación de haber cumplido con las metas.

Diario Católico representa mucho más de lo que la gente ve, Diario Católico es una conexión entre lo espiritual con información general del estado, una conexión dentro y fuera del país. Es algo que va por encima de muchos medios. Somos pioneros en la difusión y promoción de información eclesial y eso ya nos hace merecedores, no de 100, sino de 200 años.

Kelly Gómez

Administradora

Me gusta el trabajo, me hace sentir cerca de la mano de Dios. Estar en un medio que cumple 101 es motivo de orgullo y admiración por la perseverancia y el largo camino recorrido. Ver que todavía está en pie me hace sentir que es un privilegio. En el marco del año de la esperanza, nos animamos más a seguir adelante.

Maryerlin Villanueva

Jefe de Redacción

Estar en los 101 años del Diario es una experiencia muy significativa, representa un honor trabajar en un periódico que tiene más de un centenario, en el cual he aprendido tanto. Hemos visto el caminar de la Iglesia. El Papa Francisco dejó un legado muy grande y esperamos que el nuevo Papa traiga esa corriente.

Siento que el Diario Católico se ha adaptado porque comenzó con un formato tabloide, luego pasó a estándar, regresó al tabloide y ahora en un tamaño más pequeño, pero de igual manera informa a las personas a través de las redes sociales y la web mantenemos a las personas informadas no sólo de los acontecimientos de la Iglesia, sino del acontecer regional. Trabajar para la Iglesia me ha permitido conocer un periodismo más humano, más cerca de la gente, así como lo viven los sacerdotes. Espero estar aquí muchísimo tiempo.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

Invita a celebración de María Auxiliadora en iglesia San Juan Bautista

Es una oportunidad para expresar la devoción a la Virgen y para celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas

Cardenal Parolin: El ministerio del obispo es un don para toda la Iglesia

La Misa en la Basílica es un himno de acción de gracias a dos voces: la de la Iglesia latina, pero también la de la Iglesia greco-bizantina católica de los albaneses en Italia, a la que pertenece el nuevo arzobispo, nacido en Palermo en 1975 y ordenado en la eparquía de Piana degli Albanesi en 2003

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here