36.8 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeActualidadCelebraron fiesta patronal de Nuestra Señora de los Ángeles en La Grita

Celebraron fiesta patronal de Nuestra Señora de los Ángeles en La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico
spot_imgspot_img

El martes 2 de agosto la parroquia Nuestra Señora de los ángeles en La Grita, celebró su fiesta patronal. La ceremonia estuvo presidida por Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal junto a su Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala; el Nuncio Apostólico de Haití Mons. Francisco Escalante y un grupo numeroso del presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal y fieles devotos de la Virgen venidos de las diversas comunidades eclesiales del municipio Jáuregui.

Puedes leer:

El Papa: Un sano equilibrio entre modernidad y culturas ancestrales

En su homilía el Obispo habló sobre las consecuencias del amor a la Virgen y el compromiso que, como bautizados todos los cristianos tienen, “estamos llamados a imitar a la Virgen, en su humildad, en estar llenos de la gracia de Dios y en el no tener miedo, pues si somos seguidores de Jesucristo somos seguidores de Jesús en todo como lo hizo María”

“No podemos estar alejados de la realidad del Evangelio, María nos está acompañando desde hace más de 400 años, y esto es un mensaje para todos los católicos, para seguir echando raíces en el terreno de la salvación, es en la institución, trabajo, casa, aldea, tenemos que hacer realidad el misterio de la encarnación de Cristo. Todos debemos realizar en el mundo los valores del Evangelio”

La denuncia contra la cultura de la muerte

El prelado denunció, las aberraciones que se han venido generando, en contra del verdadero sentido de la vida y la familia, en estos últimos días en el Táchira “al igual que María no nos debe dar miedo predicar el Evangelio ; hay personas que con carrosas en las ferias y desfiles, han ponderado, grotesca y agresivamente las expresiones homosexuales como sucedió aquí en La Grita y en San Cristóbal, yo soy el primero que respeto la condición sexual de los demás, pero no por eso estoy obligado a callar y a no defender la vida, no denunciar el aborto, la eutanasia, sería de un católico con miedo, ese está encaminado al infierno” aseveró Mons. Moronta.

Prensa DiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here