31.3 C
Venezuela
miércoles, agosto 20, 2025
HomeActualidadCelebraron fiesta patronal de Nuestra Señora de los Ángeles en La Grita

Celebraron fiesta patronal de Nuestra Señora de los Ángeles en La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

San Pío X: “Restaurar las cosas en Cristo

San Pio X fue el primer Papa de la historia contemporánea nacido de la clase campesina, un ilustre reformador que atendió con profundidad el catecismo, reformó la liturgia y facilitó la comunión frecuente para los fieles

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común
spot_imgspot_img

El martes 2 de agosto la parroquia Nuestra Señora de los ángeles en La Grita, celebró su fiesta patronal. La ceremonia estuvo presidida por Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal junto a su Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala; el Nuncio Apostólico de Haití Mons. Francisco Escalante y un grupo numeroso del presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal y fieles devotos de la Virgen venidos de las diversas comunidades eclesiales del municipio Jáuregui.

Puedes leer:

El Papa: Un sano equilibrio entre modernidad y culturas ancestrales

En su homilía el Obispo habló sobre las consecuencias del amor a la Virgen y el compromiso que, como bautizados todos los cristianos tienen, “estamos llamados a imitar a la Virgen, en su humildad, en estar llenos de la gracia de Dios y en el no tener miedo, pues si somos seguidores de Jesucristo somos seguidores de Jesús en todo como lo hizo María”

“No podemos estar alejados de la realidad del Evangelio, María nos está acompañando desde hace más de 400 años, y esto es un mensaje para todos los católicos, para seguir echando raíces en el terreno de la salvación, es en la institución, trabajo, casa, aldea, tenemos que hacer realidad el misterio de la encarnación de Cristo. Todos debemos realizar en el mundo los valores del Evangelio”

La denuncia contra la cultura de la muerte

El prelado denunció, las aberraciones que se han venido generando, en contra del verdadero sentido de la vida y la familia, en estos últimos días en el Táchira “al igual que María no nos debe dar miedo predicar el Evangelio ; hay personas que con carrosas en las ferias y desfiles, han ponderado, grotesca y agresivamente las expresiones homosexuales como sucedió aquí en La Grita y en San Cristóbal, yo soy el primero que respeto la condición sexual de los demás, pero no por eso estoy obligado a callar y a no defender la vida, no denunciar el aborto, la eutanasia, sería de un católico con miedo, ese está encaminado al infierno” aseveró Mons. Moronta.

Prensa DiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

San Pío X: “Restaurar las cosas en Cristo

San Pio X fue el primer Papa de la historia contemporánea nacido de la clase campesina, un ilustre reformador que atendió con profundidad el catecismo, reformó la liturgia y facilitó la comunión frecuente para los fieles

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here