30.4 C
Venezuela
sábado, octubre 25, 2025
HomeActualidadCelebraron fiesta patronal de Nuestra Señora de los Ángeles en La Grita

Celebraron fiesta patronal de Nuestra Señora de los Ángeles en La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El martes 2 de agosto la parroquia Nuestra Señora de los ángeles en La Grita, celebró su fiesta patronal. La ceremonia estuvo presidida por Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal junto a su Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala; el Nuncio Apostólico de Haití Mons. Francisco Escalante y un grupo numeroso del presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal y fieles devotos de la Virgen venidos de las diversas comunidades eclesiales del municipio Jáuregui.

Puedes leer:

El Papa: Un sano equilibrio entre modernidad y culturas ancestrales

En su homilía el Obispo habló sobre las consecuencias del amor a la Virgen y el compromiso que, como bautizados todos los cristianos tienen, “estamos llamados a imitar a la Virgen, en su humildad, en estar llenos de la gracia de Dios y en el no tener miedo, pues si somos seguidores de Jesucristo somos seguidores de Jesús en todo como lo hizo María”

“No podemos estar alejados de la realidad del Evangelio, María nos está acompañando desde hace más de 400 años, y esto es un mensaje para todos los católicos, para seguir echando raíces en el terreno de la salvación, es en la institución, trabajo, casa, aldea, tenemos que hacer realidad el misterio de la encarnación de Cristo. Todos debemos realizar en el mundo los valores del Evangelio”

La denuncia contra la cultura de la muerte

El prelado denunció, las aberraciones que se han venido generando, en contra del verdadero sentido de la vida y la familia, en estos últimos días en el Táchira “al igual que María no nos debe dar miedo predicar el Evangelio ; hay personas que con carrosas en las ferias y desfiles, han ponderado, grotesca y agresivamente las expresiones homosexuales como sucedió aquí en La Grita y en San Cristóbal, yo soy el primero que respeto la condición sexual de los demás, pero no por eso estoy obligado a callar y a no defender la vida, no denunciar el aborto, la eutanasia, sería de un católico con miedo, ese está encaminado al infierno” aseveró Mons. Moronta.

Prensa DiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here