31.4 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeActualidadCelebraron Misa pontifical en los 412 años del Santo Cristo de La...

Celebraron Misa pontifical en los 412 años del Santo Cristo de La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

El 06 de agosto en el  Santuario Diocesano del Santo Cristo de los milagros en La Grita Estado Táchira, Venezuela se realizó la Santa Misa Pontifical en los 412 años del icono del rostro sereno con la presencia de más 20.000 devotos.

La ceremonia fue presidida por Mons. Mario Moronta, junto a su Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala, sacerdotes del presbiterio Diocesano, autoridades civiles y peregrinos venidos de las diversas localidades de la región andina, y de todo el país. Asimismo, estuvo presente la reliquia peregrina del Beato José Gregorio Hernández.

Puedes leer:

Cercanía y oración del Papa por las víctimas del incendio en Cuba

Un llamado a defender la vida de las garras de los nuevos “Herodes”

De nuevo Mons. Moronta, hizo un llamado a las autoridades a realizar una investigación seria sobre el asunto de las mafias proabortistas en el estado “Sin embargo, no deja de haber nuevos –Herodes- que quieren eliminar a inocentes criaturas, sencillamente por falsas concepciones ideológicas con las cuales pretenden inventar derechos humanos donde no existen.

De nuevo hemos de denunciar las mafias que hacen sus sucios y oscuros negocios con el aborto: lastimosamente algunos pocos médicos y personal de salud se prestan y ofrecen para ello, así como los inescrupulosos cooperadores de ese asesinato que compran los fetos y material orgánico para venderlos a fabricantes de cosméticos y medicamentos. Es hora de que las autoridades averigüen y actúen contra ellos de manera decidida”. Expresó el prelado.

La plegaria al Santo Cristo de La Grita

Al final de la Santa Misa, Mons. Moronta elevó una plegaria frente a la imagen original del Cristo de La Grita en el que reconoció la presencia del Cristo sereno en el pueblo. Tomando las palabras de la canción Nicaragüense expresó  “Tu eres el Dios de los pobres, el Dios  que suda en la calle, el Dios del rostro curtido por eso es que te hablo yo así como te habla mi pueblo”

Prosiguió pidiendo insistentemente  “Te hablo como te habla mi pueblo: de allí que te pido por tantos hermanos nuestros que están siendo oprimidos por las mafias y grupos que se consideran dueños de la sociedad. Entre ellos están los especuladores y los narcotraficantes, los que tratan con personas como si fueran mercadería barata y negocian con los órganos humanos vendiéndolos al mejor postor.   

Los que favorecen el aborto y conducen a tantos adolescentes y jóvenes a la prostitución. Por no pocos niños, niñas y adolescentes que han sido abusados sexualmente por tantos depredadores de inocencia, entre los cuales lamentablemente también hay algunos sacerdotes y agentes de pastoral” lamentó en su oración el Obispo.

Te puede interesar:

LA CUESTIÓN AMBIENTAL Y LOS RECURSOS NATURALES

La procesión de subida del icono del Santo Cristo

En procesión por las calles principales del municipio Jáuregui, miles de peregrinos acompañaron el traslado de la imagen cuatricentenaria hacia la Basílica del Espíritu en donde reposará en su nicho principal, hasta el próximo 6 de agosto 2023.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here