25.9 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadCelebró su 112º cumpleaños "Don Vicente"

Celebró su 112º cumpleaños «Don Vicente»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Juan Vicente Pérez Mora, conocido por sus allegados como «Don Vicente», celebró el pasado 27 de mayo sus 112 años, siendo actualmente el hombre más longevo de Venezuela.

Nació en la población de El Cobre, estado Táchira, el 27 de mayo de 1909, siendo el menor de ocho hermanos. A los cuatro años de edad, se mudó junto a su familia a San José de Bolívar, donde ha vivido desde entonces.

Trabajando en una finca en la aldea Los Paujiles, conoció a Ediofina García, quien se convertiría en su esposa, en una ceremonia celebrada en Queniquea, bajo la bendición del padre Moncada, y de la cual nacieron once hijos.

Hace 24 años, Dios llamó a Ediofina, dejándolo viudo, y viendo partir también a sus hermanos y algunos de sus hijos, dejándole recuerdos tristes. Sin embargo, sus nietos y amigos le recuerdan que es un misionero, y por eso aún no ha llegado su momento de partir.

Don Vicente es descrito como un hombre tradicional, un campesino común que nunca pretendió involucrarse en temas políticos o figurar en ningún aspecto de la vida pública y, que ahora resalta por su edad, su forma de ser y su crianza a la familia.

“Tío Vicente” no conoció el reloj, aprendió las horas leyendo el sol; es un hombre rural y sencillo pero con un corazón noble y lleno de amor. Parte de la rutina diaria de Juan Vicente consiste en rezar cuatro veces al día y siempre mantiene una camándula en el bolsillo de su camisa. Él ha mantenido siempre su respeto y devoción hacia Dios.

 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here