31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadCementerio municipal se prepara para el día de los difuntos

Cementerio municipal se prepara para el día de los difuntos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Héctor Becerra, Coordinador del Cementerio Municipal, declaró que el cementerio se prepara para la visita de los familiares al campo santo el día de mañana, con la limpieza y desmalezamiento de los terrenos, así como también garantizando la seguridad de los visitantes.

El vocero mencionó que aunque esperan a más de 4 mil personas el día de mañana, el 40% aproximadamente de los fallecidos cuyos cuerpos allí reposan, no recibirán una visita ya que son olvidados por sus familiares, encontrándose las tumbas abandonadas. 

Lee también-. El Papa en la Conmemoración de los Difuntos: No más guerras, destruyen la vida

«Yo creo que es por desidia, como que ‘ay, ya se murió, ya no hay nada que hacer’ y no los quieren visitar, en segundo lugar pues los familiares se han ido del país o del estado y es una materia olvidada», destacó Becerra.

En cuanto a materia de seguridad, explicó que en el pasado muchas de las «tumbas olvidadas» fueron víctimas de personas ajenas al cementerio que abrían las tumbas para extraer los restos y utilizarlos para brujería, pero que en la gestión actual, gracias al trabajo junto a la Policía Municipal, «erradicamos la brujería, nada de fumadores de droga, nada de que estén haciendo actos que vayan contra la moral y las buenas costumbres dentro del cementerio».

Poca afluencia de personas

Aunque 4 mil personas pueda parecer un número grande, múltiples vendedores de flores del Cementerio manifestaron que ese número es bastante bajo, haciendo que «las ventas estén flojas», como expresó Yorley Rangel, quién es una de las trabajadoras de los más de 40 locales que se encuentran en las afueras del campo santo.

Durante la mañana de este primero de noviembre, poco más de 40 personas asistieron a arreglar, limpiar o llevar flores a los panteones familiares o de sus seres queridos. Sin embargo, entre los pocos que estaban allí, destacaban las familias que no quieren dejar morir el recuerdo de sus familiares, así como aquellos que van todos los días como una forma de retribuirle a quienes ya no están por los favores recibidos.

Le puede interesar: Día de Fieles Difuntos: recuerdo de la pasión, muerte y resurreción de Cristo

Es importante destacar que en el Cementerio Municipal hay piezas de gran valor arquitectónico, como la única réplica de La Pietá, de Miguel Ángel, que se encuentra en Latinoamérica; así como el valor histórico, ya que este panteón es el más antiguo de Venezuela, es el tércer campo inaugurado en el estado Táchira, es Bien de Interés Cultural de la Nación incorporado al Catálogo del Patrimonio Cultural de Venezuela, y a su vez, es un paseo al pasado para poder conocer un poco de las historias de las familias que construyeron la San Cristóbal de antaño.

Finalmente, el coordinador del campo santo invitó a la colectividad tachirense que profesa la fé católica, a participar en las eucaristías por el Día de los Difuntos, a realizarse mañana en tres horarios, a las 8 de la mañana, a las 11 de la mañana y por último, a las 4 de la tarde.

Haromi Contreras

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here