En un clima de oración, reflexión y comunión, se celebró la reunión mensual del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (SPEV), con el objetivo de profundizar en los fundamentos, metodología y visión compartida para la elaboración del nuevo Plan Trienal Pastoral.
La jornada contó con la participación del Secretario General de la CEV, Monseñor José Antonio Da Conceicao, el Subsecretario Pbro. Antonio Arocha, y representantes de diversas centros de las pastorales. Se presentó al Pbro. Jackson Méndez, nuevo director del Centro para Ministros Ordenados y Vida Consagrada, quien sostendrá encuentros específicos con los directores del SPEV para abordar temas clave como la realidad país, el rediseño institucional, la gestión formativa y administrativa.
Lea también: La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive
Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha.
En el marco de la planificación pastoral, se reafirmó la vigencia del Concilio Plenario de Venezuela como horizonte eclesial. Se propuso una formación interna sobre su legado y se destacó la necesidad de una metodología profesional que permita articular visión, misión, procesos y evaluación, superando la fragmentación de planes anteriores.
La Conferencia Episcopal Venezolana reafirma su compromiso de acompañar a las Iglesias locales con herramientas pastorales que respondan a los desafíos actuales con claridad, comunión y esperanza.
CEV Medios