30.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadChevron despide a 20 de sus empleados en Venezuela

Chevron despide a 20 de sus empleados en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

La trasnacional petrolera Chevron informó el lunes 14 de septiembre que fueron despedidas 20 personas en Venezuela, debido a la reestructuración que hace la empresa en todo el mundo producto de la fuere caída de los precios del crudo por la pandemia del covid-19.

Esta medida también ocurre antes del vencimiento de la licencia extendida por EEUU a las petroleras que permanecen en nuestro país -entre ellas Chevron, Repsol, ENI e India Relliance- debido a las sanciones impuestas por Washington a la estatal venezolana.

El diario La Verdad reportó que un portavoz de la petrolera estadounidense confirmó que se estaba haciendo un «ajuste» en la organización que opera en el país, relacionada con la reducción global de la plantilla de empleados que va entre 10% y 15%. Se conoció que antes de la reducción de personal, Chevron tenía cerca de 300 empleados directos en Venezuela.

Una de las fuentes dijo que la modificación “no cambia la visión a largo plazo de la empresa sobre nuestras actividades” en Venezuela, donde espera “volver a sus actividades normales a su debido tiempo”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de Estados Unidos aprobó el martes 21 de abril la extensión de licencias a las empresas Chevron, Halliburton, Schlumberger, Baker & Hughes y Weatherford, para que mantengan operaciones en Venezuela pese a las sanciones aplicadas a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Esta licencia general establece que las transacciones y actividades prohibidas por la Orden Ejecutiva 13.850 de 2018 necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales, contratos y otros acuerdos en Venezuela serán permitidas para estas cinco compañías y sus subsidiarias hasta el 1° de diciembre de 2020, que son para proteger sus activos en el país y no para extraer crudo.

Carlos Vecchio, representante en Estados Unidos (EEUU) del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, consideró el miércoles 22 de abril que la decisión del Departamento del Tesoro de ese país de restringir aún más las actividades de Chevron en Venezuela son una consecuencia de las «acciones criminales de la dictadura».

«Maduro es tóxico para todas las empresas privadas, nadie quiere hacer negocios con un narco-dictador. Él es responsable de las restricciones», espetó Vecchio a través de su cuenta en la red social Twitter.

Dijo en esa oportunidad que las extensión de licencias simbolizan el compromiso de EEUU para lograr una transición inmediata.

A principios de mayo 2020, el presidente ejecutivo de la compañía Chevron Corp, Mike Wirth, aseguró que hasta el momento no planean reducir sus operaciones o abandonar nuestra nación, pero si el plazo no se extiende más allá del 1° de diciembre, la compañía con sede en California se vería obligada a abandonar Venezuela tras haber operado durante cerca de 100 años.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here