21.8 C
Venezuela
domingo, julio 6, 2025
HomeTitularesChiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"
spot_imgspot_img

Miles de personas siguieron en una pantalla gigante instalada frente a la catedral de Chiclayo, la misa de inicio del ministerio petrino del papa León XIV (eran las 3 de la madrugada del domingo, las 10 de la mañana en Italia).

Todo el mundo estaba despierto, emocionado y feliz, en plena noche, de seguir al ‘Padre Robert’, como le llaman los fieles de la diócesis peruana, donde fue obispo de 2015 a 2023, y donde se han celebrado en los últimos días misas de acción de gracias por la elección de León XIV.

Lea también: Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

El sábado 17, a las 10 de la noche (hora peruana), se realizó una vigilia de oración en la que Monseñor Edinson Edgardo Farfán Córdova, Obispo de Chiclayo, recordó al nuevo Papa como ‘un pastor según el corazón de Cristo, un pastor cercano, sencillo, con una capacidad y una fuerza impresionantes que sólo el Señor puede dar’.

Estamos reunidos hoy aquí, agregó, ‘para orar por el inicio del pontificado de nuestro querido Papa, bien conocido y recordado por todos nosotros, nuestro obispo emérito, monseñor Robert Francis Prevost de la Orden de San Agustín, un gran hombre -subrayó- que tanto dio a nuestra diócesis, especialmente a los más necesitados’.

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo’.

Llamamiento al diálogo por el bien del país

Además de numerosos fieles, la vigilia de oración contó con la presencia de varios representantes del gobierno nacional y local. Y, dirigiéndose a las autoridades, Monseñor Farfán Córdova les invitó ‘al diálogo, a crear consensos, a buscar y ejecutar los mejores proyectos por el bien de la población, por el bien del país, por el bien de la región, de cada región, por el bien de nuestro querido Perú’. Las autoridades -añadió- deben sentarse a dialogar y dejar de lado los intereses personales. Debemos dejarnos guiar por el Señor que nos invita a amar a nuestro pueblo, buscar y gestionar los mejores proyectos para el bien del pueblo, y esto requiere sentarse a crear consensos y buscar lo mejor para el país’.

No olvidemos a los pobres

Al final de la vigilia, el obispo de Chiclayo recordó las palabras del Papa: «Él repetía: “Soy hijo de san Agustín, de la orden de san Agustín”, y san Agustín -explicó el prelado- es uno de los grandes convertidos de la historia del cristianismo. Su vida es fascinante, fue un hombre de discernimiento, un intelectual, un hombre de ciencia, pero sobre todo un pastor atento a las necesidades de su pueblo.

Y sin duda, el Papa León XIV, en honor del Papa León XIII, precursor de la doctrina social de la Iglesia, nos invita hoy a ver el rostro de Dios en los pobres. No lo olvidemos: caminemos con ellos, tendámosles la mano. No permanezcamos indiferentes ante el dolor de nuestros hermanos y hermanas».

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here