23.7 C
Venezuela
martes, octubre 21, 2025
HomeActualidadChile pide a Venezuela que se haga cargo de migrantes varados

Chile pide a Venezuela que se haga cargo de migrantes varados

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

El canciller chileno Teodoro Ribera pidió este viernes al Consulado de Venezuela en Santiago que se haga responsable de cientos de venezolanos que acampan fuera de su embajada desde hace al menos dos semanas, a la espera de obtener ayuda para retornar a su país.

En una grabación difundida por la cancillería chilena, Ribera sostuvo que visitó «de forma anónima» la calle donde se encuentra la Embajada de Venezuela, en la comuna de Providencia, en Santiago.

Allí constató la situación de cientos de venezolanos instalados en carpas ocupando gran parte de la calle y soportando la caída de las temperaturas y lluvias del otoño austral con mínimas de 4 grados durante las noches.

Ante esto, Ribera pidió a las autoridades venezolanas «que se hagan cargo de la responsabilidad que le corresponde a todo consulado de darle protección a sus connacionales y ayuden a las personas que están acampando fuera de la Embajada con intenciones de regresar a Venezuela».

Con más de 400.000 personas, los venezolanos se han convertido en la colonia de extranjeros más numerosa en Chile en apenas seis años, en el marco de una ola migratoria desatada por la crisis de su país.

Ribera comprometió además su colaboración para que el Consulado de Venezuela facilite un avión que traslade a estas personas a su país. Unos 250 venezolanos ya retornaron hace dos semanas.

La población de inmigrantes en Chile alcanza a los 1,5 millones de habitantes, poco menos del 10% de los casi 18 millones de habitantes.

Estas comunidades han resultado particularmente golpeados por el estallido social del 18 de octubre pasado, y ahora por la crisis del coronavirus, muchos de ellos se quedaron sin trabajo ni vivienda.

Otras colonias de peruanos y bolivianos también acamparon en el último mes fuera de sus representaciones diplomáticas en Santiago para clamar ayuda. En el caso de los bolivianos, más de un millar logró cruzar su frontera, cerrada por el coronavirus desde abril.

En el caso de los peruanos, unos 1.200 que están varados en la ciudad de Arica (norte chileno) podrán retornar a su país luego que los gobiernos de Chile y Perú acordaran realizar un operativo para el intercambio de personas desde este viernes.

En el marco de este acuerdo, unos 300 chilenos y 86 argentinos podrán cruzar la frontera peruana, cerrada desde marzo.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here