32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadChile pide a Venezuela que se haga cargo de migrantes varados

Chile pide a Venezuela que se haga cargo de migrantes varados

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

El canciller chileno Teodoro Ribera pidió este viernes al Consulado de Venezuela en Santiago que se haga responsable de cientos de venezolanos que acampan fuera de su embajada desde hace al menos dos semanas, a la espera de obtener ayuda para retornar a su país.

En una grabación difundida por la cancillería chilena, Ribera sostuvo que visitó «de forma anónima» la calle donde se encuentra la Embajada de Venezuela, en la comuna de Providencia, en Santiago.

Allí constató la situación de cientos de venezolanos instalados en carpas ocupando gran parte de la calle y soportando la caída de las temperaturas y lluvias del otoño austral con mínimas de 4 grados durante las noches.

Ante esto, Ribera pidió a las autoridades venezolanas «que se hagan cargo de la responsabilidad que le corresponde a todo consulado de darle protección a sus connacionales y ayuden a las personas que están acampando fuera de la Embajada con intenciones de regresar a Venezuela».

Con más de 400.000 personas, los venezolanos se han convertido en la colonia de extranjeros más numerosa en Chile en apenas seis años, en el marco de una ola migratoria desatada por la crisis de su país.

Ribera comprometió además su colaboración para que el Consulado de Venezuela facilite un avión que traslade a estas personas a su país. Unos 250 venezolanos ya retornaron hace dos semanas.

La población de inmigrantes en Chile alcanza a los 1,5 millones de habitantes, poco menos del 10% de los casi 18 millones de habitantes.

Estas comunidades han resultado particularmente golpeados por el estallido social del 18 de octubre pasado, y ahora por la crisis del coronavirus, muchos de ellos se quedaron sin trabajo ni vivienda.

Otras colonias de peruanos y bolivianos también acamparon en el último mes fuera de sus representaciones diplomáticas en Santiago para clamar ayuda. En el caso de los bolivianos, más de un millar logró cruzar su frontera, cerrada por el coronavirus desde abril.

En el caso de los peruanos, unos 1.200 que están varados en la ciudad de Arica (norte chileno) podrán retornar a su país luego que los gobiernos de Chile y Perú acordaran realizar un operativo para el intercambio de personas desde este viernes.

En el marco de este acuerdo, unos 300 chilenos y 86 argentinos podrán cruzar la frontera peruana, cerrada desde marzo.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here