28.9 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaChile vuelve a autorizar celebraciones de Misas presenciales

Chile vuelve a autorizar celebraciones de Misas presenciales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Un día después de que el Gobierno chileno declarara la prohibición de cultos religiosos abiertos al público como medida para frenar el contagio de Covid19, las autoridades levantaron la medida, permitiendo las celebraciones con presencia de máximo 10 personas en espacios cerrados, y 20 personas en espacios abiertos.

Estas medidas se dictaron el 11 de marzo como parte del Plan Paso a Paso que ejecutan las autoridades del país para combatir el avance de la pandemia, y entraron en vigor el sábado 13 de marzo a partir de las 5:00 a.m. (hora de Chile). A este anuncio respondió la Conferencia Episcopal Chilena con un enérgico reclamo que secundaron diversos obispos y los fieles en general, logrando que el gobierno replanteara la importancia de la espiritualidad y el culto en la nación.

Debido a esto, el domingo 14 de marzo se emitió un comunicado donde el Gobierno de Chile permitirá las celebraciones de culto con presencia de fieles “dada la importancia espiritual para una parte significativa de la ciudadanía y la proximidad de Semana Santa”, la medida permite presencia de 10 personas en lugares cerrados, y 20 en lugares abiertos.

También indica el comunicado que “los aforos podrán ser implementados durante los días que se realicen los cultos en comunas que estén en Fase 2 del Plan Paso a Paso, de lunes a domingo”. Mientras que, “cuando se concurra un sábado, domingo o festivo, los asistentes deberán portar sus permisos de desplazamiento, habilitados por un máximo de dos horas y solamente pueden sacar uno por fin de semana”.

Exhortó el gobierno a las autoridades religiosas a realizar las celebraciones idealmente por medios digitales, y velar por el cumplimiento de las normas sanitarias durante las ceremonias presenciales.

El Vicario General del Arzobispado de Santiago, Mons. Cristian Roncagliolo, respondió al comunicado expresando que “la Iglesia en Chile valora la decisión de la autoridad sanitaria que permite retomar, aunque sea, restrictivamente las actividades de culto”, y recalcó el compromiso de cuidarse y cuidar a los demás responsablemente, “esto no puede ser entendido como un descuido, muy por el contrario, siempre debe ser hecho cuidando todas las normas sanitarias”, agregó.

En las últimas 24 horas el Ministerio de Salud chileno informó de 5.734 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 3.911 son sintomáticos. La cifra total contagiado alcanzó la suma 891.110. De estos, 33.29 están activos y hay 835.669 recuperados.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here