28.3 C
Venezuela
sábado, julio 5, 2025
HomeActualidadChina probó vacuna en 60.000 personas "sin efectos adversos"

China probó vacuna en 60.000 personas «sin efectos adversos»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"
spot_imgspot_img

Más de 60.000 voluntarios han recibido alguna de las cuatro candidatas chinas a vacuna contra el coronavirus «sin presentar efectos adversos significativos», afirmó este martes 20-O un alto funcionario del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.

En una rueda de prensa del Ejecutivo sobre el avance de las vacunas en China, el subdirector del departamento de Desarrollo Social de esa cartera, Tian Baoguo, dijo que ya hay 13 vacunas desarrolladas parcial o totalmente por el país asiático en la fase 3 de ensayos clínicos.

«Los efectos adversos son comunes y normales en una candidata a vacuna. De las 60.000 personas que han recibido la vacuna, algunos han presentado efectos adversos leves, como hinchazón de la zona de vacunación o fiebre, pero no se han registrado efectos secundarios graves», indicó.

En la misma rueda de prensa, el presidente de la empresa estatal Grupo Nacional de Biotecnología de China (CNBG, parte del gigante farmacéutico Sinopharm), Liu Jingzhen, aseguró que el conglomerado está listo para la producción en masa de la vacuna una vez terminen las pruebas, y que tiene capacidad para fabricar más de 1.000 millones de dosis en 2021.

Por su parte, el director del Centro de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la Comisión Nacional de Sanidad, Zheng Zhongwei, indicó que el precio «variará» en función del tipo de vacuna, aunque «no estará determinado por la oferta y la demanda sino por la tecnología empleada y el coste y escala de producción».

«Será un precio aceptable para el público general. La vacuna inactivada tendrá un coste mayor en comparación con el resto», dijo Zheng.

Asimismo, el funcionario negó que China haya puesto en marcha una «diplomacia de vacunas» con todas las pruebas que el país realiza en diversos países, muchos de ellos en vías de desarrollo.

«Lo que hace China es trabajar con otros países para desarrollar la vacuna y contribuir a que ésta sea segura y pueda estar disponible para quien lo necesite», afirmó Zheng, quien puso como ejemplo la entrada del país asiático en Covax, la plataforma mundial de investigación de vacunas contra la COVID-19.

Proteger a los chinos en el extranjero 

El funcionario indicó además que las vacunas que el país administra desde julio para casos especiales tampoco han mostrado efectos adversos, y que su «su uso ha seguido un proceso científico riguroso aprobado por las autoridades».

Zheng señaló que ciudadanos chinos que trabajan en el extranjero ya han recibido estas vacunas de forma voluntaria.

«China todavía afronta un gran desafío, tanto por los casos importados como por los pequeños rebrotes que hemos visto en los últimos meses. Tenemos que proteger a los trabajadores públicos, a quienes viajan al extranjero o al personal portuario, y asegurarnos de que no se infectan», señaló.

China aspira a convertirse en el primer país del mundo en producir una vacuna a gran escala contra la covid-19, para lo que cuenta con media docena de países en vías de desarrollo -entre ellos varios latinoamericanos- que participan en la fase final de ensayos clínicos de varios proyectos.

A finales de septiembre, Zheng anunció que China prevé fabricar 610 millones de dosis de la vacuna del coronavirus antes de que acabe este año y 1.000 millones en 2021, pero no adelantó una fecha para que las vacunas puedan ser aplicadas masivamente.

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here