27.4 C
Venezuela
miércoles, septiembre 10, 2025
HomeActualidadChina tiene ahora las dos centrales hidroeléctricas más grandes del mundo

China tiene ahora las dos centrales hidroeléctricas más grandes del mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

La central hidroeléctrica de Baihetan (situada en la frontera entre las provincias de Yunnan y Sichuan, en el suroeste de China) se puso oficialmente en funcionamiento este lunes, recoge la agencia Xinhua.

La central está equipada con 16 unidades de generación de energía, cada una con una capacidad de 1 millón de kilovatios. La inauguración de la obra inició con la puesta en marcha de las dos primeras unidades. Se espera que las demás partes de la obra estén operativas en julio de 2022.

La presa de Baihetan tiene una altura máxima de 289 metros y una longitud de arco de 709 metros. Debería generar un promedio de más de 62.400 millones de kWh de electricidad cada año. Una vez obtenida la potencia proyectada Baihetan se convertirá en la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo, solo superada por el proyecto de la presa de las Tres Gargantas (provincia de Hubei, China).

A parte de esto, la construcción podría ahorrar aproximadamente 19,6 millones de toneladas de carbón estándar y reducir las emisiones de dióxido de carbono en 51,6 millones de toneladas ante el refuerzo del compromiso de la nación asiática en la lucha contra el cambio climático.

Fuente: RT en Español

 

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here