24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadCIDH: Existe un deterioro de la autonomía universitaria venezolana

CIDH: Existe un deterioro de la autonomía universitaria venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aseveró su preocupación por el deterioro de la autonomía universitaria en Venezuela. Además de su impacto en la libertad académica.

Esto lo señaló por medio de sus Relatorías Especiales sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) y para la Libertad de Expresión (RELE). Y  del Mecanismo Especial de Seguimiento para Venezuela (MESEVE),

La CIDH informó que recibió información sobre “acciones del Estado tendientes a menoscabar la autonomía universitaria”. Especialmente por la “decisión de realizar el pago de nóminas del personal de las universidades públicas y sus entes adscritos a través del Sistema Patria”.

Asimismo, indicó haber recibido la información de una reducción significativa presupuestaria para las universidades públicas del país. La organización señaló que esta acción va a “agravar la crisis económica por la que atraviesa el sector educativo”.

De igual manera manifestó tener conocimiento de la baja remuneración salarial que reciben los profesores universitarios del país. Ésta se encuentra entre $5.92 y $10.43 USD mensuales.

Recibieron denuncias de exclusión

La organización también señaló que conocen las denuncias de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) y otras agrupaciones universitarias de ser excluidas de las negociaciones colectivas con el gobierno. Indicó que esto afecta “la libertad de asociación del cuerpo docente”.

Por otro lado, la Comisión Interamericana expresó estar preocupada por el plan educativo «Redimensión del Sistema Nacional de Ingreso Universitario». El cual está siendo implementado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

La comisión consideró que esto puede “deteriorar la autonomía de las universidades públicas, condicionar los contenidos de las diferentes asignaturas e interferir en las decisiones de las y los estudiantes”.

Consecutivamente el CIDH puntualizó que organizaciones de la sociedad civil han denunciado que el Poder Judicial ha realizado “más de 50 decisiones desde 2010 suspendiendo elecciones estudiantiles o desconociendo sus resultados, obligando a las universidades a acatar designaciones arbitrarias, e incluso legislando sobre procedimientos para la elección del gobierno universitario”.

La Comisión manifestó que las universidades son fundamentales para crear una sociedad democrática, ya que son “centros de pensamiento crítico y de intercambio de ideas”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here